Vacunas
Ciudadanos pide la permanencia del mecanismo Covax para el acceso “equitativo” a vacunas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a defender la permanencia del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) para el acceso “equitativo” a vacunas en todo el mundo.
Para Ciudadanos, este mecanismo está siendo uno de los “pilares fundamentales” del sistema de distribución de vacunas para prevenir el contagio por Covid-19 y para el desarrollo de cuadros clínicos graves provocados por este virus en todo el mundo. Se trata de un mecanismo creado “ad hoc” para la pandemia mundial de la Covid-19.
En este sentido, lamenta que no tiene “aspiración” de permanencia pese a que el acceso “equitativo” a vacunas es una aspiración no solo ante la Covid-19 sino ante otras muchas enfermedades infecciosas que se cobran la vida de millones de personas cada año en todo el mundo, especialmente en países en desarrollo.
Por ello, con este documento Ciudadanos aboga por defender en el seno de las Naciones Unidas la “necesidad” de que este mecanismo se mantenga más allá de la pandemia de la Covid-19 para asegurar un acceso “equitativo” a las vacunas de todo tipo de enfermedades infecciosas por parte de la población de los países menos desarrollados.
También pretende impulsar, en el seno de las instituciones de la Unión Europea, una renovación del compromiso de sus Estados miembro con la donación de dosis de las vacunas contra la Covid-19 a dicho mecanismo con el fin de aumentar la contribución europea a esta iniciativa hasta los 750 millones de euros y los 500 millones de dosis.
Asimismo, apuesta porque España aumente su contribución al mecanismo Covax tanto en términos de financiación comprometida para que pueda desarrollar sus funciones de almacenamiento y distribución, como en términos de dosis donadas.
Además, con esta proposición no de ley pide al Gobierno elaborar un informe de resultados que detalle el impacto generado por los recursos y vacunas donados por España al mecanismo Covax durante 2020 y 2021, que se presentará ante las Cortes Generales en los primeros tres meses del año 2022.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2021
BMG/clc