CGPJ

Gobierno y PP retoman el contacto para intentar renovar órganos constitucionales, aunque pervive el choque por el CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y el Partido Popular retomaron este miércoles el contacto para tratar de acercar posturas y renovar órganos constitucionales como el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo o el Tribunal de Cuentas, aunque ambas partes se mantienen firmes en su posición con respecto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y pervive el choque en este ámbito.

A primera hora del día, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el presidente del PP, Pablo Casado, sorprendió al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, proponiéndole “renovar ya los demás órganos constitucionales, como nos obliga la Constitución”, tras responsabilizarle en “exclusiva” del bloqueo del CGPJ.

El Gobierno recogió el guante que lanzó Casado al decir el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que hoy mismo llamaría al PP para intentar cerrar una cita para recuperar una negociación que llevaba parada desde hace meses. Aseguró que la idea que sigue manejando el Ejecutivo es renovar “todos” los órganos pendientes, lo que incluiría un CGPJ que lleva camino de tres años con mandato vencido.

Bolaños celebró en público que “parece que hoy, por fin, [el PP] ha rectificado su posición de bloqueo” y aboga por “cumplir la Constitución”. Posteriormente, el ministro de la Presidencia telefoneó directamente al secretario general de los populares, Teodoro García Egea, para ofrecerle “la posibilidad de verse hoy mismo con el fin de poner en marcha la renovación de los órganos constitucionales”, según informaron fuentes gubernamentales.

En este sentido, las fuentes consultadas por Servimedia aplaudieron que el PP por lo menos se quiera sentar a hablar de la renovación de los órganos constitucionales, aunque explicaron que están a la espera de que el principal partido de la oposición concrete cuándo se pueden ver para avanzar en este sentido.

Ven positivo el movimiento del PP porque, según recuerdan fuentes socialistas, desde el Gobierno y desde el PSOE, tanto en público como en privado, han instado varias veces al PP a que renueve el resto de órganos si las “excusas” solo las tenían para actualizar el CGPJ.

Por su parte, las fuentes populares consultadas no concretan cuándo se producirá el encuentro o los encuentros y se limitan a remarcar que existe interlocución y se informará a su debido tiempo. Subrayan, eso sí, que ha sido Casado el que “ha tomado la iniciativa” y “ahora a ver qué deciden ellos” porque el líder del PP “no aceptará presiones” sobre el CGPJ.

Es decir, Casado se mantendrá firme en su condición de lograr arrancar al Gobierno el compromiso de reformar la ley para que sean los jueces los que elijan a los vocales antes de pactar la renovación del CGPJ en base a la ley actual. “Si el Gobierno también quiere hablar del CGPJ, fenomenal”, pero “no admitiremos presiones”, resumen desde Génova.

En el PP creen que la oferta de Casado a Sánchez para desbloquear el resto de órganos constitucionales pilló por sorpresa a Sánchez, aunque celebran que “al menos hoy el Gobierno no nos ha insultado” y “ha recogido el guante” de la propuesta al ponerse en contacto Bolaños con García Egea.

Por ello, el ‘feeling’ en el PP no es tan negativo como en otras ocasiones, pero ya se avanza que no se radiará el minuto a minuto de una posible negociación que por la parte del PP lleva García Egea y la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Baja, Cuca Gamarra. Desde el PSOE, por su parte, recuerdan que siempre han animado a renovar el resto de órganos más allá del CGPJ, de cuyo bloqueo culpan directamente al PP.

En el PSOE, por tanto, tampoco piensan moverse sobre su postura a la hora de renovar el CGPJ y mantienen que ha de hacerse con la ley actual y antes de debatir cualquier posible propuesta que implique modificar la forma de elección de los miembro del órgano de gobierno de los jueces.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2021
MFN/MML/clc