Sector financiero

MicroBank inyecta 25,8 millones de euros en microcréditos a emprendedores asesorados por entidades de ámbito social

MADRID
SERVIMEDIA

MicroBank, el banco social de CaixaBank, inyectó 25,8 millones de euros en microcréditos entre enero y septiembre de 2021 para apoyar a emprendedores que han necesitado el asesoramiento de entidades colaboradoras de ámbito social.

Según informó la entidad financiera, esta cifra representa un incremento del 68,5% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la reactivación de la actividad tras la fase más dura de la pandemia, que ha derivado en un aumento de la demanda por parte de emprendedores en los nueve primeros meses del año.

Coincidiendo con la celebración, mañana viernes, del ‘Día Europeo de las Microfinanzas’, MicroBank hizo públicas este jueves las cifras de los proyectos de autoempleo y microempresas que han visto la luz gracias al trabajo conjunto con sus más de 300 entidades colaboradoras. Se trata, indicó, “de organizaciones de todo tipo con experiencia en acciones de asistencia económica y social dirigidas a potenciar la creación de microempresas, fomentar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora”.

En total, en lo que va de año se han materializado 1.392 operaciones de este tipo, con un importe medio de 18.540 euros de los microcréditos dirigidos a emprender un negocio suscritos gracias a la colaboración de estas entidades. El 49% de las personas beneficiarias de estos microcréditos fueron mujeres, frente al 51% de los hombres. Por edades, las franjas de 26 a 35 años y de 36 a 45 años fueron las que más operaciones suscribieron (con un 34% y un 33% del total, respectivamente), seguidas de las de 46 a 55, 18 a 25 y 56 a 65 años.

La directora general de MicroBank, Cristina González, resaltó que “el papel que desempeñan las más de 300 entidades que colaboran con MicroBank es esencial para la dinamización de proyectos de autoempleo y microempresas en España de los colectivos más vulnerables”.

Algunas de las entidades más destacadas en cuanto a número e importe de operaciones son Incorpora-Fundación ‘la Caixa’, Andalucía Emprende, las Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, el Instituto de las Mujeres, Cruz Roja Española, Servicio Canario de Empleo o Fundación Acción contra el Hambre.

El subdirector general de la Fundación ‘La Caixa’, Marc Simón, aseguró que “el apoyo a emprendedores es una de las líneas de actuación del programa Incorpora de la Fundación ‘la Caixa’ que se ha consolidado en los últimos años y ha demostrado su eficacia para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad que quieren poner en marcha su propio proyecto”. “La colaboración con MicroBank nos permite seguir trabajando para propiciar la creación de nuevos negocios y sumar más historias de éxito”, añadió.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2021
IPS/gja