Tiempo

El ‘veranillo’ se alarga una semana más en casi toda España

- La lluvia volverá desde el domingo a Galicia y otras zonas del norte

MADRID
SERVIMEDIA

El episodio de cielos mayormente despejados y temperaturas agradables en amplias zonas de España que se inició a comienzos de la pasada semana se prolongará al menos hasta mediados de la próxima semana, con lo que el ‘veranillo’ abarcará como mínimo la mitad de este mes de octubre.

El ‘veranillo de San Miguel’ despidió septiembre y se mantuvo hasta el domingo 3 de octubre, cuando el ‘cordonazo de San Francisco’ se impuso con un temporal de lluvia y viento en muchos lugares de la península. Poco después comenzó otro ‘veranillo’, que aún perdura.

“En los próximos días no esperamos grandes cambios en cuanto al tiempo. Continuará el ambiente anticiclónico, estable y seco”, apuntó este jueves Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

No obstante, continuarán algunos chubascos aislados en el área mediterránea y un frente dejará lluvias desde últimas horas del sábado en el noroeste peninsular, que pueden ser algo más intensas en el oeste de Galicia y, de forma más aislada, en otros puntos de la mitad norte peninsular.

La amplitud térmica -es decir, la diferencia de temperaturas entre la noche y el día- seguirá siendo acusada, aunque se reducirá durante el fin de semana, cuando subirán las mínimas y bajarán un poco las máximas. “Hablaremos, en general, de un ambiente más cálido de lo normal en las horas centrales del día, con temperaturas máximas superiores a los 30 grados en puntos de Andalucía y valores que pueden llegar a estar el sábado entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual para esas fechas en amplias zonas del país”, resumió Del Campo.

JUEVES Y VIERNES

Lo más destacado de este jueves es el viento fuerte de levante en el Estrecho y el litoral mediterráneo, y alguna lluvia débil en la costa de la Comunidad Valenciana, Murcia y puntos de Baleares.

En cuanto al viernes, el anticiclón responsable del ‘veranillo’ de los últimos días estará centrado en Europa occidental y seguirá ejerciendo una plena influencia sobre España, con cielos prácticamente despejados y sólo con algo de nubosidad en el Cantábrico y el área mediterránea, sin descartar alguna lluvia débil en la costa catalana y puntos aislados de Baleares.

Como es habitual en situaciones anticiclónicas de otoño, el viernes amanecerá con brumas y nieblas en puntos del interior peninsular, sobre todo de Galicia y la mitad oriental, y también habrá frío nocturno, aunque menos acusado que en jornadas anteriores, ya que subirán las temperaturas mínimas. No obstante, helará en puntos de los Pirineos.

Las temperaturas máximas apenas variarán, si acaso subirán algo en las regiones mediterráneas y se superarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir y posiblemente también en puntos del interior de la Comunidad Valenciana.

FIN DE SEMANA

Por otro lado, este sábado persistirá el tiempo estable, aunque no se descarta algún chubasco tormentoso y disperso en Baleares y puntos de Cataluña. A últimas horas aumentará la nubosidad en Galicia y lloverá en el oeste de esa comunidad. En el resto del país habrá cielos despejados, con bancos de niebla matinales en puntos del tercio norte.

Las temperaturas bajarán este sábado en la Meseta Norte y subirán en el tercio sur. De nuevo podría haber alguna helada débil en zonas de montaña y se superarán los 25 grados en buena parte del centro y mitad sur peninsular, así como en el sur de Galicia y el valle del Ebro. Los termómetros llegarán a 30 o 32 grados en el Guadalquivir y zonas de la provincia de Málaga.

Respecto al domingo, el avance de un sistema frontal dará lugar a lluvias y alguna tormenta en Galicia, que serán más intensas en el oeste de esa comunidad. Las precipitaciones se extenderán de forma más débil por el Cantábrico y llegarán a bastantes puntos de la Meseta Norte, aunque serán menos abundantes cuanto más al oeste y al sur. También puede haber algún chubasco en Pirineos, Cat y Baleares, e intervalos nubosos en el resto del país.

Las temperaturas nocturnas subirán este domingo por la mayor nubosidad y los vientos templados del suroeste. Por el día ascenderán en el tercio norte y descenderán en la mitad oriental peninsular. Habrá más de 25 grados en Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha, Murcia, el sur de la Comunidad Valenciana y Andalucía, con cerca de 30 grados en el Guadalquivir.

PROXIMA SEMANA

La próxima semana comenzará con un tiempo similar, esto es, lluvias en Galicia que pueden extenderse a puntos del Cantábrico y la Meseta Norte, sobre todo el lunes. En el resto del país no se esperan precipitaciones durante la primera mitad de la semana.

Las temperaturas subirán y serán altas para la época del año tanto el lunes como el martes, con máximas superiores a 25 grados en amplias zonas. “Recordemos que estaremos ya en la segunda quincena de octubre y eso no es tan frecuente”, precisó Del Campo.

Por último, Canarias tendrá cielos poco nubosos o despejados en los próximos días, con algún intervalo nuboso en las islas de mayor relieve. Soplarán vientos alisios flojos o moderados y las temperaturas subirán el domingo, que podría ser un día caluroso con máximas superiores a 30 grados en las islas orientales.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2021
MGR/clc