40º Congreso Federal

Lastra ataca al PP: “Hay quienes hablan todo el día de España pero cavan fosos que separan a los ciudadanos”

Valencia
SERVIMEDIA Pablo A. Iglesias, enviado especial

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, atacó este sábado al Partido Popular al considerar que en la formación que lidera Pablo Casado “hablan todo el día de España pero cavan fosos que separan a los ciudadanos” y generan “fosos de resentimiento entre comunidades”.

Lastra lanzó este mensaje durante su intervención en el 40º Congreso Federal que el PSOE celebra este fin de semana en Valencia con la presencia de los expresidentes del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero junto al actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

A su juicio, “España está cansada de fracturas y división” por parte de “quienes atizan el rencor” sembrando “miedo y división” entre los ciudadanos. Frente a la derecha, aseguró que el PSOE es el único partido “que puede ganar el futuro” del país porque “los socialistas somos los orgullosos hijos de nuestro ayer pero sobre todo los padres para un futuro mejor”.

Lastra subrayó que el PSOE está “para cambiar las cosas” después de la “larga noche de dictadura miserable que nos quiso silenciar con el hierro de los barrotes” y que llevó al exilio a muchos militantes. Tras reivindicar “cada gota de sangre derramada” contra el franquismo, presumió de encabezar junto a Pedro Sánchez un partido “que no deja a nadie de lado” y que busca “que los poderosos sean más justos y los justos sean más poderosos”.

La vicesecretaria general del PSOE cargó contra las políticas económicas de la derecha que hizo caer “a todos en la bancarrota” durante la crisis de 2008 y contrastó las recetas que se aplicaron entonces con las que ahora se han puesto en marcha durante la pandemia de Covid-19 y que han puesto de manifiesto que “cuando más falta hace no es ninguna mano invisible la que viene a ayudarnos” sino que son “las manos de sanitarios y trabajadores esenciales” del mercado público quienes lo hacen.

En este sentido, esgrimió que para tener un “mercado potente” es necesario “un estado eficiente” pero también viceversa. Rechazó que los ciudadanos tengan que elegir entre libertad e igualdad, entre economía o bienestar, entre crecimiento o derechos, entre crecimiento o medio ambiente, entre crecimiento y pensiones. “Hoy sabemos que nada de eso es cierto”, apostilló.

Lastra manifestó que es posible “que haya una recuperación diferente, justa desde el socialismo, con crecimiento y cohesión social, sostenible frente a la degradación ambiental, con salarios justos, con pensiones dignas y garantizas, y con una fiscalidad en la que todos nos responsabilizamos de todo”.

Con la vista puesta en la reforma de impuestos que el Gobierno de Pedro Sánchez prepara para 2022, aseguró que es necesario avanzar hacia “una fiscalidad justa” que permita garantizar los servicios públicos.

En este sentido, Lastra proclamó que “lo mejor que le ha pasado a este país lo hemos hecho los socialistas siempre” y puso como ejemplo la educación y sanidad públicas y universales, el ingreso en la Unión Europea, el sistema de pensiones, el aborto, el matrimonio homosexual, la Ley de Dependencia, la Ley de Igualdad, la Ley contra el Cambio Climático, la Ley de Protección de la Infancia, la eutanasia, el Ingreso Mínimo Vital, la Ley contra la Violencia de Género y el final del terrorismo de ETA.

Lastra señaló que “antes de germinar en leyes” estas ideas salieron de congresos como el que este fin de semana celebra el PSOE en Valencia, por lo que incidió en la necesidad de definir ahora “los próximos avances para una sociedad más libre y más justa”.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2021
PAI/MML/BMG/DSB/clc