Financiación autonómica
Vara afirma, tras hablar con Feijóo, que la reunión de los presidentes CCAA “no solo es bueno que exista, sino que es necesaria” pero sin frentismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, afirmó este lunes que mantuvo una conversación con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, para aclarar los términos de la reunión que ocho comunidades iban a mantener el 2 de noviembre en Santiago para hablar sobre la reforma de la financiación autonómica.
Antes de asistir a la reunión de la nueva Ejecutiva del PSOE en Ferraz, Fernández Vara dijo que la conversación había ido “bien porque son muchos años y nos respetamos mucho”, y desveló que ambos quedaron en que el presidente de la Xunta “plantee que esa no es una reunión entre partidos, es una reunión entre presidentes”, una reunión que, subrayó, “no solo es bueno que exista, sino que es necesaria”.
El presidente extremeño le transmitió a Núñez-Feijóo “que habíamos entendido las aclaraciones que había hecho” y le explicó que “nosotros necesitamos, una vez que hemos producido la renovación de la Ejecutiva”, tener previamente “una reunión con el conjunto de los presidentes autonómicos” y le pidió que intente retrasar un par de semanas o tres su convocatoria.
A juicio de Fernández Vara, la iniciativa de juntarse los presidentes autonómicos “sobre cualquier tema” es positiva “y creo que además a nuestro país le falta eso”, señaló. “Aquí o nos juntamos todos o no se junta nadie, o se juntan con motivos muy puntuales”. Reiteró que “es muy bueno hablar” y aseveró que forma parte “de la propia manera de entender el Estado federal”.
En la misma línea, consideró que dicha interlocución debería abarcar a “cualquier tema que pueda surgir, que son muchos los que vienen por delante”, siempre, reiteró, “dejando bien claro que no será una reunión de partidos, que es una reunión de presidente”, con independencia de la formación a la que pertenece cada cual.
Respecto a la materia que se prevé tratar, señaló que “el tema de la financiación es complicado y en estos momentos más”, y aseguró que “somos todos conscientes”, ya que “ahora mismo estamos haciendo presupuestos (…) en tiempos de ausencia de reglas fiscales”, y esos presupuestos “algún día se tendrán que adaptar a una realidad de decisiones europeas, que ahora mismo no estamos teniendo que cumplir”.
Fernández Vara añadió que, “si eso lo unimos a que son presupuestos muy condicionados por los fondos europeos, pues también de alguna no coincide exactamente con la foto fija” que resultaría si no existieran dichos fondos. “El momento no es fácil, pero esas son las cosas que tenemos que hablar en los próximos meses”, apostilló.
Durante este fin de semana, durante el Congreso Federal del PSOE, Fernández Vara insistió en la necesidad de abordar esta cuestión de la financiación y trabajar por buscar punto de unión entre los territorios.
Explicó que esta nueva función como secretario de Política Autonómica de la Ejecutiva del PSOE, la asume con el objetivo de que el PSOE sea “capaz de tener una voz” en materia autonómica “dentro de la diversidad de voces que tiene este país”. “Cuando decimos que este es el partido que más se parece a España es porque es el que mejor lo entiende”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2021
MGN/MML/gja