Tiempo

El ‘veranillo’ se prolonga hasta el miércoles con 30 grados incluso en el norte

- Lluvias acotadas al norte peninsular y nevadas en Pirineos desde el jueves

MADRID
SERVIMEDIA

El episodio con cielos mayormente despejados y temperaturas agradables en amplias zonas de España durante la mayor parte de este mes de octubre se prolongará hasta este miércoles con temperaturas que alcanzarán incluso los 30 grados en ciudades del norte como Bilbao y Ourense.

El ‘veranillo de San Miguel’ despidió septiembre y se mantuvo hasta el domingo 3 de octubre, cuando el ‘cordonazo de San Francisco’ se impuso con un temporal de lluvia y viento en muchos lugares de la península. Poco después comenzó otro ‘veranillo’, que aún perdura.

“Esta semana comienza con tiempo anticiclónico y con unas temperaturas que hasta el miércoles serán altas para la época del año en la mayor parte del país, más propias de mediados de septiembre que de mediados de octubre, e incluso con registros de pleno verano en el Cantábrico”, apuntó Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Del Campo subrayó que las temperaturas estarán, en general, entre 5 y 10 grados por encima de lo habitual para esta época del año y las lluvias serán “muy escasas” hasta el miércoles, si acaso afectarán débilmente a Galicia y puntos del Cantábrico oriental.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que los termómetros llegarán este lunes a 32 grados en Córdoba y Sevilla, y 30 en Granada y Huelva. El martes habrá 32 en Sevilla, 31 en Badajoz y 30 en Bilbao, Córdoba, Huelva y Ourense. Y el miércoles se esperan 31 en Córdoba y Sevilla, y 30 en Granada y Huelva.

“A partir del jueves, probablemente se producirá un cambio del tiempo con la llegada de vientos del norte, que provocarán un descenso generalizado de las temperaturas. Éstas se situarán en valores propios para estas fechas o incluso algo más frescos durante la madrugada”, añadió Del Campo.

No obstante, las lluvias seguirán sin llegar a la mayor parte del país y quedarán restringidas durante la segunda mitad de la semana también al extremo norte peninsular y a puntos del área mediterránea. Con el descenso de las temperaturas, podría nevar en Pirineos.

LUNES Y MARTES

Lo más destacado de este lunes los chubascos que pueden producirse por la tarde en el litoral sur de Cataluña, puntos dispersos de la costa valenciana y en Baleares, sin descartar que en Mallorca puedan ser locamente intensos. Las temperaturas subirán y llegarán a entre 30 y 32 grados en el valle de Guadalquivir.

Este martes predominará el tiempo anticiclónico un día más. “Como es habitual con este tipo de situaciones en otoño, es probable que se formen bancos de niebla en zonas del interior, especialmente cerca de los grandes ríos”, recalcó Del Campo.

Cuando esas nieblas se disipen, los cielos quedarán poco nubosos o con intervalos de nubes, por lo que no dejarán precipitaciones. No obstante, no se puede descartar algún chubasco en la costa de Cataluña y de la Comunidad Valenciana. A últimas horas del día, el acercamiento de un sistema frontal dejará lluvias en el noroeste de Galicia.

Las temperaturas seguirán subiendo en la mitad norte y será un día bastante cálido para la época del año, con máximas superiores a los 25 grados en buena parte del país. Habrá 32 grados en Sevilla e incluso entre 28 y 30 grados en puntos del Cantábrico como Bilbao y Oviedo.

“Las altas temperaturas del Cantábrico y los vientos del sur harán que el riesgo de incendios sea muy alto en las comunidades cantábricas e incluso habrá riego extremo en puntos del Cantábrico oriental, así que mucha precaución con el fuego”, precisó Del Campo.

MIÉRCOLES

España continuará el miércoles bajo la influencia de las altas presiones. De nuevo habrá bancos de niebla matinales en el interior peninsular, sobre todo cerca de los valles de los grandes ríos y, un día más, prevalecerán los cielos prácticamente despejados.

No obstante, la nubosidad será más abundante en el área mediterránea y no se descarta algún chaparrón en la costa catalana. Lloverá en Galicia por el acercamiento de un frente y esas precipitaciones se extenderán de forma más débil a regiones próximas y al Cantábrico oriental.

El miércoles soplarán del sur y con intensidad en el norte peninsular, y rolarán a componente oeste tras el paso del frente. Por ello, las temperaturas bajarán en Galicia, las provincias cantábricas y el oeste de Castilla y León. En cambio, subirán en el este peninsular.

“Seguirá siendo un día cálido para la época, con máximas superiores a 25 grados de nuevo en muchos puntos del país y con 30 grados de o temperaturas muy próximas a los 30 grados en el valle del Guadalquivir y en puntos del Cantábrico oriental”, añadió Del Campo.

JUEVES Y VIERNES

Por otro lado, el jueves y el viernes habrá un cambio de tiempo en forma de bajada de las temperaturas con el giro de los vientos a componente oeste y norte tras el paso del sistema frontal. Los termómetros reflejarán valores más propios de la época del año esos dos días.

El descenso térmico será notable el jueves en la mitad norte (esto es, entre 6 y 10 grados menos que el miércoles) e incluso extraordinario (unos 11 grados menos) en el País Vasco.

No obstante, el jueves será un día caluroso en el Mediterráneo, con más de 30 grados en el interior de la Comunidad Valenciana y de Murcia. “Allí tendrán que esperar al viernes para experimentar el descenso de las temperaturas”, comentó Del Campo.

En la madrugada del viernes es posible que haya heladas en zonas de montaña del centro y la mitad norte peninsular.

En cuanto a las lluvias, seguirán siendo escasas el jueves y el viernes en la mayor parte de España y quedarán acotadas a puntos del extremo norte peninsular, donde serán persistentes, sobre todo en el área cantábrica. También habrá chubascos en el este de Cataluña, que el viernes llegarán a Balearse.

“Como el ambiente será más frío, la nieve llegará a las montañas del extremo norte, especialmente a los Pirineos, donde hará acto de presencia por encima de unos 1.500 a 1.700 metros”, apostilló Del Campo.

FIN DE SEMANA

Este fin de semana es probable que continúe el tiempo anticiclónico y seco en gran parte del país. Las precipitaciones quedarán acotadas de nuevo al extremo norte peninsular y puntos aislados del área mediterránea. Las temperaturas tenderán a subir, aunque las madrugadas serán frías, especialmente la del sábado, con heladas en puntos del interior de la mitad norte y de la zona centro peninsular.

Por último, Canarias tendrá hasta el miércoles cielos poco nubosos o despejados y polvo en suspensión que dará lugar a calima por la influencia de una masa de aire africana. Las temperaturas serán altas, con más de 30 grados en muchos puntos de las islas, sobre todo de las orientales.

A partir del jueves probablemente volverá al régimen normal de vientos alisios, con nubes en el norte de las islas más montañosas y temperaturas en descenso.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2021
MGR/gja