Los neurólogos piden más recursos para la investigación de la distonía y las enfermedades neuromusculares

- En la víspera de la celebración del día de estos problemas

MADRID
SERVIMEDIA

El 15 de noviembre se conmemora el Día Europeo de la Distonía y el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, una fecha dedicada a dos grupos de problemas neurológicos que afectan, respectivamente, a 20.000 y 50.000 personas en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Tal y como informaron este lunes los neurólogos, los dos grupos de enfermedades se enmarcan dentro de los problemas de salud poco frecuentes, por lo que "los esfuerzos de investigación y de difusión son muy reducidos".

Desde esta perspectiva, los especialistas abogan por incrementar los recursos destinados a la investigación y por aprovechar la conmemoración de mañana para concienciar a la sociedad de la importancia que tienen estas enfermedades.

Se trata de un conjunto de más de 150 enfermedades neurológicas crónicas, progresivas, generalmente hereditarias (aunque también pueden ser adquiridas), cuya principal característica es una interrupción de la comunicación entre el sistema nervioso y los músculos esqueléticos, lo que produce una debilidad muscular progresiva o intermitente.

En los últimos años, ha aumentado la prevalencia de estas enfermedades, "debido a que se ha podido mejorar el tratamiento en muchas de ellas y, por lo tanto, afortunadamente, se ha conseguido elevar la tasa de supervivencia", explicó Antonio Guerrero, coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología.

"No obstante, y a pesar de los avances científicos", prosiguió, "su naturaleza crónica, progresiva y generalmente incurable, hace que los pacientes vean disminuida, cada vez más, su capacidad funcional y su autonomía personal".

Por todo esto, enfatizó el experto, "es muy importante la detección precoz de estas enfermedades" y, por ello, la dedicación de más recursos a su investigación.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2011
IGA/gja