20-N. CCOO y UGT piden a Rajoy que refuerce el diálogo social, mientras CEOE destaca la fuerza de la mayoría absoluta

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones sindicales y empresariales han recibido de una forma muy distinta el resultado de las elecciones generales y, mientras las primeras piden que se refuerce el diálogo social, la patronal subraya la fuerza que la mayoría absoluta da al próximo Gobierno.
CCOO y UGT reclaman al próximo Ejecutivo que refuerce el diálogo social con sindicatos y patronales para las reformas que adopte en el futuro.
Por el contrario, las patronales CEOE y Cepyme destacan que la mayoría absoluta permite al PP "hacer frente con convicción a la difícil situación económica".
El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, trasladó a Rajoy la importancia de "fortalecer" el diálogo y la concertación social, e insistió en la necesidad de alcanzar un "gran pacto por el empleo".
Además, Lezcano subrayó, en declaraciones a Servimedia, que el futuro presidente "debería asumir que va a gobernar para todos", por lo que le pidió "equilibrio" en materia laboral y que no se escore hacia las propuestas de la patronal.
Por su parte, UGT reiteró su "disposición a buscar soluciones a la grave crisis económica por la vía del diálogo y del consenso".
Asimismo, advirtió al máximo responsable del PP de que deberá elegir entre anteponer el objetivo de déficit o acelerar la recuperación de la economía y del empleo.
PATRONALES
En cuanto a las organizaciones empresariales, CEOE defendió que la mayoría absoluta del PP en las elecciones generales "debe permitirle hacer frente con convicción a la difícil situación económica y social que atraviesa España".
Por otro lado, el presidente de la patronal de pequeñas y medianas empresas (Cepyme), Jesús Terciado, subrayó que la organización ha mostrado siempre su deseo de que saliera de las urnas un "gobierno fuerte", ya que la situación económica es "difícil".
En declaraciones a Servimedia, el presidente de Cepyme destacó la necesidad de que el próximo Gobierno, que liderará Mariano Rajoy, "tome las medidas que son necesarias; ni duras ni blandas".
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2011
MFM/GFM/caa