2,5 MILLONES DE PADRES BRITANICOS NO TIENEN DERECHO A BAJA TRAS EL NACIMIENTO DE UN HIJO

MADRID
SERVIMEDIA

Tras el nacimiento del último vástago del primer ministro británico, Tony Blair, se ha desatado unagran polémica en el Reino Unido por el alto número de padres y madres trabajadores -2,5 millones- que no reciben baja de maternidad o paternidad. El caso pasará, probablemente, a manos del Tribunal Europeo de Luxemburgo, según afirma hoy el diario "The Independent".

La justicia británica podría dejar en manos de la comunitaria la denuncia liderada por la mujer de Tony Blair, Cherie Blair, por los 2,5 millones de nuevos padres y madres trabajadores que están excluidos de los planes gubernamentales de bja por maternidad o paternidad.

La propia mujer del líder laborista manifestaba la semana pasada que "ser padre no es sólo un acontecimiento único y los derechos de baja paterna no sustituyen a la baja materna".

Por su parte, el Gobierno británico alega que la ley vigente en la actualidad se refiere exclusivamente al acontecimiento del nacimiento de un niño y no cubre a los progenitores de los pequeños nacidos antes del 15 de diciembre de 1999, que es la fecha de entrada en vigor de la norma.

De momento, los 2,5 millones de padres que quedan fuera de la cobertura de esta normativa esperan que el asunto se resuelva a su favor, antes de que pase a manos de las instancias europeas.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2000
E