EL 2 DE NOVIEMBRE PARTIRAN HACIA LA ANTIGUA YUGOSLAVIA LAS FUERZAS DE LA "AGRUPACION MALAGA" CONCENTRADAS EN ALMERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grueso de fuerzas de la "Agrupación Málaga" concentradas en Almería iniciará a partir del próximo día 2 de noviembre su salida a la antigua Yugoslavia, según manifestó hoy el jefe de este contingente, el coronel Francisco Javier Zorzo Ferrer, durante una jornada de puertas abiertas para medios e comunicación celebrada en el campamento "Alvarez de Sotomayor", de Viator (Almería).
El próximo lunes saldrá de Almería hacia el puerto de Split el transporte de la Armada "Velasco" con vehículos, remolques, diverso material y soldados conductores, y el día 4, a bordo del buque "Castilla", lo hará el resto de la tropa.
En total partirán 558 hombres, de diversas unidades del Ejército de Tierra, y 168 vehículos de distintas características.
Durante un encuentro con periodistas, el coronel Zozo reiteró que las labores que desarrollarán en Bosnia los soldados españoles son "una misión de paz, no de combate" y añadió que "todo el mundo es consciente de eso y nuestros mandos y autoridades saben que en nuestro trabajo no hay buenos ni malos. Nuestro trabajo es neutral y no tenemos que tener cuidado de ningún enemigo". Zorzo.
Explicó que el trabajo de los "cascos azules" será llevar ropa, medicinas, alimentos y otro tipo de ayuda humanitaria, a una población "de características muy parecidas alas nuestras, lo que facilitará nuestra relación con la población civil".
Los casi 750 soldados que integran la agrupación "Málaga", entre legionarios, paracaidistas, soldados del Regimiento de Transmisiones Tácticas 21, Brigada de Caballería "Castillejo" y de otras unidades, han recibido unas instrucciones específicas "con arreglo a sus puestos de trabajo".
Como parte de su preparación han realizado ejercicios de tiro para la proteccción de convoyes con ayuda humanitaria, así como adiestramientopara el auxilio de la población civil y trato a refugiados.
La permanencia de los soldados españoles en la zona del conflicto "no está definida" y oscilará entre los 4 y los 6 meses, en función de lo cual se producirán relevos.
Zorzo indicó que no existe ninguna dificultad militar para poder efectuar los relevos y dijo que según el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Ramón Porgueres, existe una relación de miles de soldados interesados porincorporarse a la misión.
Respectoa los riesgos, aseguró que los mayores peligros pueden venir por la utilización de los equipos de los vehículos, aunque señaló que son "unos riesgos normales".
"Existen muy pocos incidentes directo de fuego contra los convoyes y también mantendremos contactos a todos los niveles y con las autoridades civiles de allí que facilitarán la misión", dijo Zorzo, quien añadió que aunque existen francotiradores, "no tenemos noticias de que hayan atacado nunca a convoyes".
También, aseguró que la zona asigada a los soldados españoles "no es la más arriesgada" y agregó que "no vamos a hacer una misión más peligrosa que la de otro países".
El jefe de la "Agrupación Málaga" recordó que todo el personal del contingente español es voluntario "y ningún militar profesional ha firmado ningún contrato de voluntariedad", aunque matizó que sólo 6 soldados voluntarios procedentes de reemplazo si lo han hecho.
El armamento personal de los efectivos españoles está formado por una pistola y un súbfusil de asalto"Cetme" del tipo OTAN, además de ametralladora y lanza granadas.
Asimismo, llevan ametralladoras en los BMR y cañones de 25 milímetrosen los "VAC" (Vehículos de protección de caballería). El equipamiento de ropa y vestuario de los legionarios comprende unas 15 prendas diferentes, además del propio de Naciones Unidas (ONU)
La "Agrupación Málaga" tendrá su asentamiento principal a unos 23 kilómetros de Split, en una localidad que fue base del Ejército de la antigua Yugoslavia, y en otro punto aúnpor determinar, situado entre Mostar y Sarajevo, en el que se instalarán las fuerzas que directamente participen en la formación de convoyes.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
J