20 DETENIDOS POR TRÁFICO DE DROGAS EN LOS ALREDEDORES DE CENTROS ESCOLARES EN EL PRIMER CUATRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 20 personas fueron detenidas por tráfico de drogas en el entorno de centros escolares de Madrid durante el primer cuatrimestre del año. Ninguno de los detenidos es menor de edad, ni tienen relación alguna con el centro educativo en torno al cual realizaban su actividad delictiva.
Así lo han comentado en rueda de prensa, y con motivo del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, el delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez, acompañado del concejal de Seguridad ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo.
Estas actuaciones se enmarcan en el "Programa Espacio Educativo", que forma parte del Plan Estratégico de Respuesta Policial al Consumo y Tráfico Minorista de Drogas en los Centros Educativos y sus Entornos, puesto en marcha por el Ministerio de Interior.
Cerca de 2.400 centros escolares están siendo evaluados y visitados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la Comunidad de Madrid. Se han registrado 503 denuncias por tenencia o consumo de drogas en estos lugares, y se han realizado 675 decomisos.
Entre los tipos de droga incautada destacan la heroína (22,65 gramos), cocaína (63,73 gramos), resina o polen de Hachís(1.165,53 gramos), aceite de hachís (39,63 gramos), marihuana(587,52 gramos), speed (2 gramos) y psicofármacos (32 unidades)
VIOLENCIA DE GÉNERO
Por otra parte, la Policía Municipal de Madrid atendió 3.614 órdenes de protección de protección y alejamiento en casos de violecia doméstica durante los dos primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 32% respecto al mismo periodo del año pasado. Fueron atendidas 1.296 víctimas de este tipo de violencia.
"Que la Comunidad de Madrid sea un ejemplo de coordinación policial en temas como la seguridad escolar y la violencia de género no debe sorprender a nadie", aseguró Pedro Calvo.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
J