20-J. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE JUGAR SUCIO CONTRA LA HUELGA Y RATO LE REPROCHA NO DEFENDER EL INTERES GENERAL

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE acusó hoy al Gobierno d practicar "juego sucio" contra la huelga general de mañana, mientras que el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, reprochó a los socialistas el no haber estado nunca interesados en defender el interés general.

Rato protagonizó una refriega dialéctica con el portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, y con el portavoz de Economía, Jordi Sevilla, durante la sesión de control al Ejecutivo de esta tarde que se centró, casi exclusivamente, en preguntas relativas a a huelga de mañana.

Caldera reprochó a Rato ser "el instigador a medias con el señor Aznar" del "decretazo". Le pidió que explicara las razones de su aprobacón sin "buscar bronca" y sin dejarse guiar por "esa actitud soberbia de que le acusa el ex presidente, señor Suárez".

Con esta alusión se refería Caldera a unas apreciaciones hechas por Adolfo Suárez a un grupo de periodistas en la conmemoración del 25 aniversario de las primeras elecciones democráticas y se mostró deseoso de que Rato no le evíe, como a él, "un requerimiento notarial para que se retracte de sus declaraciones".

Por su parte, el titular de Economía reiteró que hay ahora más empleo y mejores coberturas sociales que en época de gobierno socialista, y espetó a Caldera que "el único grupo parlamentario que tiene como líder a una persona que quería recortar el derecho de huelga, es el suyo, y el ponente era el señor Zapatero".

El dirigente socialista le reprochó que constantemente mire "para atrás" y le dijo que "no tiene lgitimidad para criticar las medidas del año 1992", que calificó de "ajuste", "ni para expropiar nuestros derechos".

Insistió en que el Gobierno del PP no ha "repuesto" el recorte de 1992, sino que recorta derechos "sin ninguna razón económica y social y, por eso, los sindicatos le convocan una huelga general, para quedarse como estaban, fíjese usted si eran malas aquellas medidas que aprobaron los gobiernos socialistas", dijo.

Rato argumentó que el Gobierno del PP "ha corregido las medidas del 92, ha eliminado el "contrato basura" sin derechos sociales y ha reducido el número de parados de 3,5 millones a menos de 2 millones.

"Ustedes cuando estaban en el Gobierno faltaban a la verdad diciendo a los españoles que nosotros recortaríamos las pensiones", reprochó Rato, "y ahora vuelven a faltar a la verdad diciendo que recortamos derechos sociales", pero "lo que los españoles recuerdan es que con ustedes había más paro, menos futuro y menos protección social. Por eso están ustedes en la oposicióny van a seguir estando en la oposición".

"ESPAÑA YA NO VA BIEN"

Caldera acusó a Rato de "ser el campeón de dar pedales cuesta abajo", pero ahora que se dispara la inflación y empeoran los indicativos económicos "España ya no va bien".

Además recordó a Rato que votó contra las pensiones no contributivas y contra la ampliación de derechos sociales y políticos, apareciendo, "hoy como ayer, con el rostro autoritario y antisocial que le caracteriza".

Para Rato, sin embargo, el objetivo de esta eforma es permitir que los parados mayores de 52 años puedan compaginar un subsidio y un sueldo, que las mujeres que acaben de tener un hijo tengan más oportunidades de encontrar empleo y que los trabajadores eventuales del campo de toda España, y no sólo de Extremadura y Andalucía, "estén protegidos".

Por su parte, Jordi Sevilla advirtió a Rato de que "tenga cuidado" porque "de tanto mirar hacia atrás le puede dar una tortícolis". Aseguró que cuando se convocó la huelga, al Gobierno le dio "una rabiea infantil" y "llevado por su soberbia", le acusó de cambiar el Consejo de Economía y Finanzas (Ecofin) de Luxemburgo a Madrid para el día de la huelga en lo que, a su juicio, constituye "un gesto de provocación".

Rato aseguró que la reunión del Ecofin "no se ha trasladado", puesto que su convocatoria no depende de la presidencia de la UE sino del Coreper (Comité de Representantes Permanentes de los países de la Unión Monetaria), y recordó que es habitual que con motivo de los consejos europeos se celbre un día antes un Ecofin.

El diputado socialista aseguró que "ya nadie se cree sus mentiras" y acusó al Gobierno de cometer un "gravísimo error" al poner en marcha "piquetes contrainformativos con sus medios de comunicación, piquetes antihuelga con los servicios mínimos, piquetes empresariales amenazando a los trabajadores con contratos temporales y los piquetes legislativos con la aprobación del decretazo".

Sevilla se preguntó entonces si así entiende el Gobierno la democracia, como un manera e "hacer juego sucio cotra una huelga que es un derecho democrático de los trabajadores".

Rato arremetió contra el dirigente socialista por decir que "una norma aprobada por mayoría en el Congreso es un piquete legislativo" lo que, a su juicio, "demuestra el nivel político al que están ustedes llegando".

Para el vicepresidente segundo, al PSOE sólo le interesa "desgastar al Gobierno a costa de los intereses generales", y en este sentido dijo que "aquellos españoles que vieron como ejercía el PSOEla mayoría absoluta se acuerdan perfectamente de que los intereses generales nunca estuvieron en ninguna de sus prioridades".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2002
SGR