EL 20% DE LOS TOXICÓMANOS ATENDIDOS POR LA COMUNIDAD EN 2008 FUERON MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La red de centros de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid atendió el año pasado a un total de 3.753 mujeres toxicómanas en programas de deshabituación, lo que supone que uno de cada cinco pacientes vistos en ese periodo fue una fémina.
Así lo esplicó hoy la viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la región madrileña, Belén Prado, durante su visita al Centro residencial "Los Almendros", especializado en el tratamiento y rehabilitación de mujeres toxicómanas.
El perfil de las mujeres toxicómanas en tratamiento en la Comunidad de Madrid se corresponde con una paciente de entre 31 y 50 años (61%), soltera (52%), con un nivel socioeconómico medio (45%) y sin incidencias legales.
En cuanto a los hábitos de consumo de las mujeres, predomina el policonsumo aunque la cocaína sigue siendo la principal droga. El 58% de mujeres se halla en tratamiento por consumir cocaína sola o con otras sustancias. La heroína es la sustancia que motiva el tratamiento en el 18% de casos, consumida sola o con otras drogas excepto la cocaína.
El Centro residencial "Los Almendros" incluye la atención a embarazadas y a bebés menores de un año, a través de programas específicos para lo que dispone de nido-guardería con 10 plazas y recibe apoyo de la red sanitaria.
Funciona también como centro de día para proporcionar tratamiento en régimen ambulatorio a drogodependientes de ambos sexos con un total de 20 plazas.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2009
M