El 20% de los usuarios tienen problemas de salud mental -------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los 22 primeros días del mes de enero, un total de 1.700 indigentes y mendigos recibieron alojamiento en el albergue del Pabellón de Mayorales, situado en la Avenida de Portugal. De ellos, 1.400 fueron hombres y el resto mujeres, mientras que el 40 por ciento eran de nacionalidad extranjera, según informó hoy la Concejalía del Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid.

Alrededor de 1.600 usuarios acudieron al centro or iniciativa propia, mientras que 38 fueron trasladados por los agentes de la Policía Municipal.

Estas instalaciones municipales abrieron sus puertas el pasado 24 de noviembre, con motivo de la puesta en marcha del Plan de Emergencia contra el Frío, y permanecerán en funcionamiento hasta el próximo 9 de marzo.

La responsable del área de Servicios Sociales y Comunitarios, Ana María García Armendáriz explicó que durante los veinte primeros días de enero el albergue dispuso de camas libres casi tods los días.

A su juicio, el problema de los albergues, con independencia de las olas de frío o el número de plazas libres, es que más del 20 por ciento de las personas que los utilizan presentan problemas de salud mental.

SUPRESION DE CAMAS

Este hecho se debe, en parte, a la supresión de camas en los hospitales psiquiátricos, por lo que estos enfermos, que deambulan por la calle, son atendidos en los albergues municipales.

La concejala adelantó que el Ayuntamiento está preparando un prograa para este año, en el que se incluye una intervención directa en la calle, para lo cual se contará con la colaboración de los jueces y los responsables de los departamentos de salud de otras instituciones públicas.

"Es preciso", puntualizó, "que en estos casos se agilicen las tramitaciones de incapacidad y la intervención de la correspondiente área de salud pública. Los servicios sociales se ven, en muchos de estos casos, incapaces de intervenir por sí solos".

Armendáriz se mostró partidaria de otenciar la red de albergues privados, que el año pasado recibió una subvención municipal de 21 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
M