Día Sida. Cogam teme que los recortes del nuevo Gobierno empeoren la situación de las personas con VIH
- Pide medidas contra la discriminación y más inversión en prevención del sida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (Cogam) expresó este miércoles su temor a que el nuevo Gobierno acometa recortes en sanidad que puedan repercutir negativamente en la salud de las personas que viven con VIH o sida en España.
En la víspera del Día Mundial de Lucha contra el Sida, Cogam manifestó su "inquietud" ante la posible situación de "vulnerabilidad" en la que quedarían todas las personas afectadas por VIH en España con el tijeretazo en sanidad, "que verían recortados sus beneficios sanitarios y sociales (...), de vital importancia".
La organización entiende que una sanidad gratuita y universal "es un elemento indiscutible en un país desarrollado" como España, por lo que considera que "cualquier restricción en este sentido es una involución en el Estado del bienestar" que tacha de "inaceptable".
"No es de recibo que se niegue la atención sanitaria a personas inmigrantes no regularizadas o a personas desempleadas bajo criterios económicos", como se plantean hacer algunas comunidades autónomas, prosiguió la agrupación.
Tampoco es "comprensible", a su entender, que se reduzcan las atenciones médicas, las pruebas diagnósticas y el acceso a los tratamientos.
Y es que, subrayó, "cuando hablamos del VIH, tener un tratamiento adecuado, un diagnóstico efectivo de las posibles coinfecciones y un control riguroso de la evolución son elementos fundamentales que además, a medio y largo plazo, resultan más económicos, al garantizar un mejor estado de salud y una mayor contención del virus".
Ante esta situación, el colectivo madrileño de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales pidió al nuevo Gobierno no sólo que no recorte en sanidad, sino también que invierta más en prevención del VIH y que impulse medidas destinadas a combatir la discriminación que sufren todavía las personas seropositivas.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2011
IGA/caa