CGPJ

Casado insiste en su “disposición firme” para renovar el CGPJ y espera que Sánchez “decida modificar la ley”

Madrid Pamplona
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, insistió este lunes en que mantiene una “disposición firme” para acordar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque recalcó que espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ceda ante sus exigencias y “decida modificar la ley” para que en el futuro parte de los jueces sean elegidos directamente por sus pares.

Desde Pamplona, al intervenir en el XXIV Congreso Nacional de la Empresa Familiar, Casado recalcó que en el PP “es clave” la seguridad jurídica, “despolitizando los reguladores y también la Justicia”. “Creo que en los últimos días se ha visto cómo hemos hecho un gran esfuerzo, también en un órgano jurisdiccional como el Tribunal de Cuentas a la hora de limitar a un mandato lo que es la duración del desempeño de los consejeros y equiparándolo a lo que ya pasa en el CGPJ o el Tribunal de Cuentas”, señaló.

Tras el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP para renovar el Tribunal de Cuentas, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos, reiteró su deseo de “refuerzo de la independencia judicial en el CGPJ a la hora de elegir los vocales por parte de los propios jueces sin que el Parlamento tenga nada que ver en la elección de los 12 que la Constitución consagra que sean elegidos por sus pares y manteniendo que ocho de los 20 sí que sean juristas de reconocido prestigio propuestos y aprobados por las Cámaras”.

En este caso, aseguró que “nuestra disposición a acordarlo sigue siendo firme”. “Esperamos que el Gobierno decida modificar la ley, tal y como le pide la Unión Europea y tal y como la sentencia de Estrasburgo sobre lo que ha pasado en Polonia deja muy claro, y es que el Consejo de Garantías Judiciales de Polonia se debe adaptar a que una mayoría de sus miembros sean elegidos directamente por los jueces”.

Según el análisis del presidente de los populares, “parece también que por analogía el CGPJ de España debe hacer lo mismo”.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2021
MFN/gja