Zapatero verá a Rajoy después del Consejo Europeo

- Ambos hablan a diario y han consensuado la posición de España

- Rajoy trasladará a Merkel y Sarkozy el respaldo a la reforma y reclamará celeridad en la aplicación

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene intención de verse con el vencedor de las elecciones generales, Mariano Rajoy, después del Consejo Europeo del próximo fin de semana, al que llevará una posición completamente consensuada entre ambos.

Ambos fueron los máximos protagonistas de una conmemoración del Día de la Constitución celebrada en el Congreso de los Diputados justo una semana antes de la constitución del Parlamento emanado de las últimas elecciones.

Los dos subrayaron la vigencia de la Constitución y los dos elogiaron también un traspaso de poderes limpio y fluido, que debido a las extraordinarias circunstancias económicas se ha dado por concluido mucho antes de la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno.

Ambos explicaron en conversaciones informales que hablan prácticamente todos los días, y también la vicepresidenta en funciones, Elena Salgado, está hablando directamente con Rajoy para ponerle al día de las cuentas del Estado.

Con todo ello, la posición que Zapatero defenderá en nombre de España en el Consejo Europeo del día 9 está plenamente acordada con Rajoy, “encarrilada”, y por eso ambos creen que no es necesario verse formalmente antes de la reunión.

El aún presidente recibió a Rajoy poco después de las elecciones y considera la posibilidad de verle de nuevo después del Consejo Europeo, sin concretar fecha.

Tanto Zapatero como Rajoy creen positivo el acuerdo alcanzado entre Alemania y Francia ante esa cumbre, que implicaría una reforma de los tratados para avanzar en la coordinación fiscal entre los países de la zona euro.

A partir de ese acuerdo básico, los dos creen deseables que del Consejo Europeo salgan mensajes “contundentes” en defensa de la moneda común y de la estabilidad de la deuda de los países miembros.

Antes de ese Consejo, Rajoy se verá en Marsella con los mandatarios de Alemania y Francia, miembros del Partido Popular Europeo, a los que trasladará el mensaje de que España cumplirá con los objetivos de déficit, algo que remarca, y hoy también, el equipo económico en funciones encabezado por Elena Salgado.

El Estado cumplirá el objetivo marcado para este año y la duda es sólo sobre algunas comunidades autónomas, aunque hoy mismo, durante la recepción oficial en el Congreso, algún presidente sobre cuyas cuentas hay cierta incertidumbre, se acercó a la vicepresidenta económica para decirle que también cumplirá.

Rajoy les dirá también que su Gobierno respalda la reforma de los tratados y que abogará por aplicarla con celeridad porque entiende que, en las actuales circunstancias, agilidad es tanto como credibilidad.

En ese sentido, Rajoy pretende poner en valor ante los mandatarios europeos que España es, junto con Alemania, el único país de la zona euro que ha incluido en su Constitución el mandato de estabilidad presupuestaria.

Rajoy considera necesario tomar todas las medidas posibles encaminadas a eliminar dudas sobre la solvencia de España y su deuda soberana, y les remarcará también su compromiso de acometer una reforma para mejorar la competitividad de la economía española.

A pesar de las reiteradas preguntas, Rajoy no quiso anunciar medida alguna, algo que desde el Gobierno en funciones comprenden porque, pese a los informes y documentos facilitados ya durante el traspaso de poderes, hay datos de los que no se podrá disponer hasta el cierre presupuestario a final de año.

Tampoco quiso Rajoy pronunciarse sobre las medidas que ha tomado el primer ministro italiano, Mario Monti, más allá de reconocer como positivo todo lo encaminado a reducir el déficit. Ese es el objetivo compartido pero para conseguirlo cada cual tiene sus recetas “y yo tengo las mías”, comentó sin dar más detalles.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2011
CLC/jal