Reforma laboral

Bal acusa a Díaz de seguir “anclada” en las “viejas” estructuras del Estatuto de los Trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, acusó este miércoles a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de seguir “anclada” en las “viejas” estructuras del Estatuto de los Trabajadores que “están ancladas en el sistema franquista de la regulación del trabajo”.

Así lo indicó Bal en rueda de prensa del Congreso, donde aseguró que el Estatuto de los Trabajadores viene del mismo esquema de regulación de la “época de la dictadura de Franco”. Por ello, criticó que en lugar de mirar al futuro se está mirando hacia el pasado, y es “un error tremendo”.

Asimismo, destacó que se está hablando de normas “anticuadas” que no encaran problemas del mercado laboral del siglo XXI, como los problemas de la digitalización, la posible compatibilización del trabajo por cuenta ajena con el trabajo por cuenta propia y que no contienen un plan de empleo juvenil “como Dios manda”.

Consideró “francamente decepcionante” lo que está pasando en el Gobierno con estas “discusiones públicas”, en relación con la reforma laboral, donde dos ministras, Díaz y Nadia Calviño, andan “peleándose a ver quién gana la pelea”. “Esto es algo malo para España”, apuntó.

Al respecto, dijo que esta situación supone que cuando el dinero vaya a elegir en qué país quiere invertir, no elegirá España por la “inseguridad” que está creando con respecto a las condiciones del mercado laboral, unido a la “excesiva presión fiscal” que existe. “Qué imagen estamos dado en un Europa”, preguntó.

En este sentido, recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó en Europa que no derogaría la reforma laboral y ahora miembros de su Gobierno se “pelean entre sí” para ver si se deroga o no. “Esto es un disparate para España”, señaló, al tiempo que lamentó que el Ejecutivo no da confianza con los “espectáculos lamentables” que plantea.

IMPUESTO DE PLUSVALÍA

En relación con la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el método de cálculo del impuesto de la plusvalía municipal, Bal apuntó que es la “crónica de una inconstitucionalidad anunciada” y criticó que ni el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ni Sánchez hicieron “nada” al respecto.

A su juicio, todo el mundo quiere que los consistorios estén “bien financiados” para que recojan la basura o den ayudas sociales, entre otros aspectos. Por ello, pidió a Sánchez que, incluso por real decreto ley, cambie el artículo 107 de la Ley de Haciendas Locales “que ni el PP ni el PSOE han querido hacer”.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2021
BMG/gja