La nueva Ferrovial comenzará a cotizar el 7 de diciembre

- La familia del Pino afirma que "no hay ningún plan" para incrementar su participación, que baja del 50% tras la fusión

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva Ferrovial, que nacerá tras la fusión con su filial de concesiones Cintra, comenzará a cotizar en bolsa con toda probabilidad el próximo 7 de diciembre.

Así lo explicó hoy el nuevo consejero delegado de Ferrovial, Íñigo Meirás, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Accionista que aprobó la fusión.

Queda pendiente que los accionistas de Cintra respalden la fusión en la Junta que se celebrará el jueves 22 de octubre, momento desde el que se abrirá un plazo de 30 días para la posible oposición de acreedores.

Después, se inscribirá la nueva compañía (Ferrovial S.A.) en el Registro Mercantil de Madrid, lo que puede llevar entre siete y 14 días laborables.

Así, la dirección del grupo constructor y de infraestructuras estima que las acciones de la nueva compañía fusionada empiecen a cotizar el lunes 7 de diciembre.

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, defendió la fusión y descartó que vaya a haber una "significativa" fuga de inversores, pues la compañía seguirá siendo "un referente mundial en gestión de infraestructuras".

Desde la compañía quisieron dejar claro que seguirán centrados en sus cuatro negocios principales (construcción, servicios, autopistas y aeropuertos) y que se encuentran cómodos con el nivel de deuda que tienen.

Sobre la reducción de la participación de la familia Del Pino en el capital de la nueva Ferrovial tras la fusión (pasará del 58,3% al 44,6%), el presidente apuntó que "no hay ningún plan" de incrementarla ni de buscar socios para asegurarse el control de más del 50%.

EMPLEO

Con la fusión tampoco hay previsto llevar a cabo expedientes de regulación de empleo en ninguna de las divisiones del grupo Ferrovial.

Preguntado sobre si es necesaria una reforma laboral, Del Pino indicó que "es sólo un elemento más en la consecución de un objetivo final que es hacer a España más competitiva".

En este sentido, destacó la necesidad de que empresarios, sindicatos y Gobierno pongan de su parte, para conseguir una "plataforma que permita que España crezca y que se cree empleo".

El presidente de Ferrovial echó la vista atrás para asegurar que no se arrepiente de las decisiones que se han tomado en los últimos años: "Estamos contentos con el grupo que tenemos, nos respetan usuarios, gobiernos y financiadores".

Además, subrayó que "no hay concurso al que no concurramos con altas posibilidades de éxito", para agregar que hace 10 años cuando llamábamos a un posible socio "no nos devolvían la llamada, y ahora nos llaman a nosotros".

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
BPP/isp