Sebastián pide a Magna y a los sindicatos "que retomen el diálogo"
- Les ofrece una "labor de mediación, e incluso el edificio del Ministerio de Industria para retomar el diálogo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy tras intervenir en el Pleno del Senado que, en el caso de Figueruelas, "hemos hecho un llamamiento a las dos partes para que retomen el diálogo, de hecho esta misma tarde nos vamos a poner en contacto con Magna y con los sindicatos para ofrecerles nuestra labor de mediación, e incluso el edificio del Ministerio de Industria para retomar el diálogo y evitar que se llegue a la situación de huelga general que sería en estos momentos contraproducente".
Preguntado por los periodistas sobre si hay márgen para que ambas partes lleguen a un acuerdo, Sebastián respondió que "tiendo a ser optimista, aunque estoy preocupado con la situación, porque la parte más difícil, que era el futuro a largo plazo, entiendo que quedó resuelto la semana pasada". "Ahora estamos discutiendo algo que entiendo que es muy complejo, que es el acuerdo a corto plazo, y ahí sí que pediría a Magna un último esfuerzo".
"Lo que los sindicatos españoles están dispuestos a ofrecer debe ser lo más razonable posible", añadió el ministro.
Sebastián considera que "la huelga yo no creo que fuera buena para nadie, ni para España, ni para Figueruelas, ni para los trabajadores, ni por supuesto para la empresa, nuestro objetivo es evitarla".
AYUDAS AL CARBÓN
Respecto a las ayudas al carbón, el ministro señaló que "hemos remitido al PP una propuesta para, además de haber atajado a corto plazo el tema del carbón con el Plan de almacenamiento estratégico de Hunosa, buscar un mecanismo más a largo plazo dentro de la directiva europea". "No podemos disponer para utilización más de un 15% de recursos autóctonos para que el carbón nacional tenga un hueco en la generación eléctrica", dijo.
Se trata de una propuesta "que está dialogada con el sector, también con las empresas eléctricas, pero lo que queremos, dado su dimensión de largo plazo es compartirla con el PP".
En este sentido, concluyó que "ayer mismo se la remití al señor Montoro, con lo que estamos esperando que haya una respuesta positiva para mandar el Real Decreto a su aprobación al Consejo de Ministros".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
MAG/isp