Investidura. UPyD votará no por la actitud de Rajoy hacia la corrupción y la reforma electoral

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, anunció hoy que sus cinco parlamentarios votarán no en la investidura del virtual nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras reprocharle que no diera importancia a la corrupción y la reforma de la ley electoral, dos temas que generan "desapego" ciudadano hacia la democracia.

Díez había denunciado ambos temas en su primera intervención en el debate de investidura de Rajoy, y los volvió a retomar en el turno de réplica al no haber recibido atención por el líder del PP.

Sobre la corrupción, que Rajoy minimizó al decir que la mayoría de los políticos son honestos, ella insistió en que "uno solo ya serían demasiados", por lo que pidió a su interlocutor no ponerse "finos" en su denuncia, porque genera desapego ciudadano y eso, en otros países, ha llevado al surgimiento de partidos antisistema.

Respecto a la ley electoral, cuya reforma rehusó tácitamente Rajoy en su primera contestación, recordó que el Consejo de Estado ya sugirió varias fórmulas para lograr un mayor grado de proporcionalidad en la misma, añadiendo que introducirlas sería más "justo".

"ASIGNATURA PENDIENTE"

Díez reiteró que se trata de "una asignatura pendiente de la democracia" y se defendió de la crítica velada del presidente del PP, quien insinuó que la propuesta era interesada para sumar más escaños. Según recordó la portavoz de UPyD, su partido también lo ha propuesto en el País Vasco, donde saldría perdiendo.

Díez denunció que quienes salen perdiendo no son los electos, sino los electores cuyo voto no vale lo mismo que el de otros conciudadanos.

En otro orden de cosas, la portavoz de UPyD volvió a defender que el Estado asuma las competencias en sanidad y educación, no porque sea centralista sino para garantizar la igualdad entre los españoles.

Por último, echó de menos en el discurso de Rajoy una referencia al derecho de los padres a elegir la lengua vehicular en la que estudian sus hijos, y arremetió contra los estatutos de segunda generación, que a su juicio "tenían alma de Constitución".

En nombre del Foro Asturias, Enrique Álvarez Sostres, que anunció su apoyo a la investidura en su primer turno, tildó no obstante de "decepcionante" la réplica inicial de Rajoy y sacó a colación la rivalidad entre su partido y el PP asturiano al decir que su labor de oposición no será como la de los populares en el Principado.

En el turno de dúplica, al no conseguir tampoco la aquiescencia de Rajoy, Díez le achacó que le falta sintonía, no con UPyD, sino con "la inmensa mayoría de los ciudadanos", porque no se trata de una cuestión partidista, sino transversal. Contradiciendo al líder del PP, dijo que "el desapego no lo provoca quien lo pronuncia, sino quien lo consiente", y anunció su no en la investidura de mañana.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2011
KRT/jrv