Salud

La detección precoz podría conseguir que más de un 80% de los pacientes con cáncer de pulmón siguieran vivos a los cinco años

MADRID
SERVIMEDIA

La ‘Lung Ambition Alliance’ ha resaltado el valor de la detección precoz como método para poder conseguir que más de un 80% de los pacientes con cáncer de pulmón sigan vivos a los 5 años, con motivo del ‘mes de concienciación en cáncer de pulmón’, que se celebra en noviembre.

Según explicó en un comunicado, en España, cada 20 minutos fallece una persona por cáncer de pulmón. Sin embargo, la implantación de un sistema de cribado como estrategia para detectar precozmente el cáncer de pulmón es clave, ya que podría aumentar el porcentaje de pacientes en estadio I (cuando el tumor tiene menos de 3cm), lo que es crucial para la supervivencia, ya que más de un 80% de estos pacientes seguirían vivos a los cinco años, frente solo a algo más del 5% de aquellos diagnosticados cuando la enfermedad ya está en fase avanzada.

En este sentido, y coincidiendo con esta efeméride, la alianza ha lanzado una campaña de sensibilización que, titulada ‘#PonleCaraATiempo’, tiene un doble objetivo. Por un lado, enfatizar la necesidad de implantación de un sistema de cribado para la detección precoz en el Sistema Nacional de Salud y, por otro, en la necesidad de desestigmatizar el cáncer de pulmón.

La campaña, que se desarrollará hasta finales de noviembre a través de las redes sociales, traslada a la ciudadanía la importancia de un diagnóstico temprano para incidir en la supervivencia de los pacientes de cáncer de pulmón y apuesta por superar la estigmatización que existe en torno a la enfermedad dejando de lado preguntas relacionadas con hábitos de consumo de tabaco. "En muchas ocasiones estas cuestiones cargan de culpa al paciente de una manera injusta dado que hay otros factores a tener en cuenta además del tabaquismo para poder concluir la causa de esta enfermedad", explicaron desde la alianza.

Para su presentación, la campaña ha contado con miembros de asociaciones de pacientes de cáncer de pulmón y con familiares de pacientes, miembro de la alianza, y con personalidades destacadas que apoyan la causa.

“Conocer los retos y también las oportunidades que implica la implantación de programas de cribado en el Sistema Nacional de Salud nos ha motivado desde el inicio. Cualquier escollo se hace salvable si pensamos en que los avances en esta estrategia en diagnóstico precoz pueden tener una incidencia directa sobre los pacientes y sobre la sociedad española, que pueden traducirse en reducir la mortalidad por cáncer de pulmón”, explicó el jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clínic de Barcelona y coordinador nacional de ‘Lung Ambition Alliance en España’, el doctor Laureano Molins.

Por su parte, y en palabras del doctor Antoni Sisó Almirall, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y director de Investigación del ‘Consorci d'Atenció Primària de Salut Barcelona Esquerra (CAPSBE)’, “superar los estigmas del paciente consigo mismo y de la sociedad con el paciente es un trabajo en el que debemos estar unidos. Trascender al hecho de ser o no fumador es tarea diaria desde Atención Primaria, nuestro objetivo es orientar al paciente en la dirección correcta para alcanzar un diagnóstico acertado en el menor tiempo posible”.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2021
SDM/gja