Empresas

Sacyr elevó su beneficio un 27,8% hasta los 60,2 millones entre enero y septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Sacyr ganó 60,2 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, lo que supone un 27,8% más que hace un año.

Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 19% en los nueve primeros meses del año, hasta los 630 millones, gracias a la buena evolución de sus negocios y a su marcada estrategia concesional. Los activos concesionales aportaron el 82% del Ebitda hasta septiembre.

La cifra de negocios ascendió a 3.310 millones, con un crecimiento del 3,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por áreas de negocio, los ingresos de Sacyr Concesiones ascendieron a 868 millones, un 2% más que hace un año, por el buen comportamiento de los ingresos concesionales tanto de los activos de infraestructuras como los activos de agua.

La cartera de ingresos futuros, que se sitúa en 35.524 millones (+15%), incluye la adjudicación de la autopista A3 Nápoles-Salerno (Italia) y la RSC-287 en Brasil.

En ingeniería e infraestructuras, los ingresos ascendieron a 1.961 millones, con un aumento del 3%, apoyada por el ritmo de facturación de los proyectos ubicados en los mercados estratégicos donde opera Sacyr, así como la contribución de la autopista Pedemontana-Veneta.

La cartera de esta área alcanzó los 6.693 millones de euros, un 19% más que en diciembre de 2020.

En servicios, la cifra de negocios creció un 2%, hasta los 762 millones de euros, y la cartera se situó en 3.100 millones (+16%).

La cartera de ingresos futuros del grupo cerró el tercer trimestre en 45.316 millones de euros, el 16% más que a cierre de 2020, por la incorporación de nuevos proyectos en los mercados estratégicos. Cerca del 80% de esta cartera corresponde a los activos concesionales.

Por otra parte, durante los tres primeros trimestres del año, y tras la última operación de bonos del Fondo de Titulización Sacyr Green Energy, la deuda neta con recurso se situó en 763 millones.

En cuanto a la participación de Sacyr en Repsol, la compañía ya comunicó en octubre el vencimiento de parte de las estructuras de derivados contratadas sobre acciones de la energética, por lo que la participación se quedó en el 3,97%. La previsión de Sacyr es reducirla hasta cerca del 3% a final de año, simplificando su balance y concentrando el foco en las actividades estratégicas.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2021
MMR/gja