Empresas

Cepsa gana 498 millones hasta septiembre frente a pérdidas de 810 millones un año antes

MADRID
SERVIMEDIA

Cepsa obtuvo un beneficio neto de 498 millones de euros durante los primeros nueve meses del año frente a las pérdidas de 810 millones registradas en idéntico periodo del año anterior, afectadas por el deterioro de activos, el entorno de precios bajos y la reducción de la demanda.

La compañía explicó este jueves que ha logrado un "sólido" desempeño "gracias al continuo foco de la organización en la captura de eficiencias y en excelencia operativa, unido a una mejora del entorno de mercado".
Cepsa mejoró también un 48% su beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 1.346 millones de euros, impulsada por la subida de los precios del petróleo y el aumento de la producción de crudo, la mejora de los márgenes y el aumento de la producción de Refino, junto con el "consistente" desempeño del área Comercial y de Química.
Hasta septiembre y gracias a este programa de transformación, Cepsa ya había capturado 295 millones de euros de mejora de Ebitda, que se suman a los 73 millones logrados en el año 2020 en el marco del Plan de Contingencia.
Los resultados de Exploración y Producción fueron significativamente más fuertes que en el mismo periodo del año anterior, con un Ebitda de 615 millones de euros, un 83% más que en igual periodo del pasado año.
Dicho incremento lo atribuye Cepsa principalmente a la subida de los precios del crudo (+66%), a la reducción de los costes de producción -con un descenso interanual del 11% en los gastos operativos-, y a un aumento del 1% en la producción.
En Refino, a pesar de que los márgenes se vieron afectados por el incremento de los precios de la energía, el Ebitda se disparó un 240% y alcanzó los 117 millones de euros con el aumento de la producción en las refinerías y la aplicación satisfactoria de medidas de eficiencia de costes.
Por su parte, el Ebitda del área Comercial avanzó un 12% y ascendió a 345 millones, gracias a un buen comportamiento de los márgenes y a un riguroso enfoque de eficiencia de costes, pese a que los volúmenes de ventas se encuentran un 15% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.
En el negocio de Química el Ebitda ascendió a 355 millones, lo que supone a su vez un incremento del 39% frente a septiembre de 2020 y del 91% respecto al periodo equivalente del 2019. Su mejora se apoyó en "la repercusión positiva de una estrategia comercial mejorada, unida a una tendencia sostenida de rendimiento operativo récord desde 2019.
El beneficio neto ajustado es situó así en 295 millones de euros, logrando una mejora significativa frente a los 31 millones de un año antes.
Por otro lado Cepsa indicó que ha seguido optimizando las inversiones hasta los 310 millones de euros, frente a los 464 millones realizadas entre enero y septiembre de 2020.
El flujo de caja libre antes del capital circulante pasó a su vez desde 55 millones de euros en 2020 a 918 millones, gracias sobre todo a la mejora de los resultados.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2021
ECR/gja