PSOE
Montero: “El lunes arreglo lo de las plusvalías, lo llevo al Consejo de Ministros”
-Ofrecerá dos formas de cálculo y el contribuyente podrá elegir la más beneficiosa
-Lastra asegura que en el PSOE de Andalucía están "preparados" para cuando el PP convoque y Montero subraya que “todos detrás” de Espadas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó este sábado que “el lunes arreglo lo de las plusvalías” en referencia a adaptar el método de cálculo de este impuesto a la sentencia del Tribunal Constitucional, que anuló el pasado 26 de octubre el método de cálculo.
Durante su intervención en el 14 Congreso del PSOE de Andalucía, Montero afirmó que “la fuerza de nuestro partido sigue siendo la fuerza de nuestros pueblos y ciudades”, y en este punto confirmó que “el lunes arreglo lo de las plusvalías” entre aplausos. “El lunes lo llevo al Consejo de Ministros, dicho y hecho”, agregó.
El Ministerio de Hacienda va a aprobar un nuevo método de cálculo para el impuesto sobre la plusvalía municipal para adaptarlo a la sentencia del Constitucional y ofrecerá dos métodos: el que viene aplicando sobre el valor catastral del suelo en el momento del traspaso con nuevos coeficientes anuales y uno novedoso consistente en aplicarlo sobre la diferencia entre el valor de compra y el valor de venta. El contribuyente podrá elegir el que le resulte más beneficioso y los ayuntamientos podrán, además, corregir a la baja hasta un 15% el valor catastral del suelo, de forma que tendrán margen para reducir la base impositiva del tributo.
Este impuesto aporta a las finanzas de las entidades locales alrededor de 2.500 millones de euros anuales, una elevada cuantía que los consistorios habían visto ponerse en riesgo con la sentencia del Constit¡ucional.
Durante su intervención, ante el secretario general del partido en Andalucía, Juan Espadas, y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Montero destacó el proyecto “nuevo, reforzado, cohesionado, unido” del PSOE, para decir a Espadas que “aquí estamos todos a tu disposición, detrás de ti”. “Serás el próximo presidente de la Junta de Andalucía” y “te vamos a ayudar”, subrayó.
Criticó al PP diciendo que “éstos que están en San Telmo ya los conocemos” y “están muy confiados con sus encuestas”, pero “no votan las encuestas”.
Consideró que el actual Gobierno en Andalucía “se ha escondido en este tiempo de pandemia, no ha hecho nada en la mejora de los servicios públicos, y ahora que tienen ya que empezar ellos a gobernar, no tanto lamento, a gobernar como hacemos todos”.
También echó en cara al Ejecutivo regional que no se haya gastado el dinero transferido desde el Gobierno central y pidió que “dejen de utilizar el frentismo, la confrontación, la mentira” y en su lugar “se ocupen de los hospitales, de los centros de salud, que cumplan el Estatuto de Autonomía”.
“PREPARADOS” PARA ELECCIONES Y “UNIDOS”
Montero recordó que el PSOE “siempre ha ganado en esta tierra” y dijo al PP que “aquí estamos, preparados, que convoquen -elecciones- cuando quieran”, y “mientras tanto, el Gobierno de Pedro Sánchez va a seguir ocupándose de Andalucía”. A este respecto, indicó que llegarán en este año 2.300 millones de euros en inversiones.
“Si éstos creen que a fuerza de encuestas, de desánimo, de gafas negras nos van a desmovilizar, se equivocan”, aseveró la titular de Hacienda para solicitar que los militantes se movilicen.
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, quien también participó en el Congreso, retó al popular Juan Manuel Moreno Bonilla a que llame a las urnas a la Junta de Andalucía al decir "que las convoque cuando les dé la gana, que estamos preparados".
Además, en su intervención llena de reivindicación del socialismo, Lastra ensalzó que el Ingreso Mínimo Vital es una ley de este Ejecutivo, de la que dio "las gracias a María Jesús (Montero) y al ministro Escrivá, porque estas leyes también tienen nombre y apellidos".
Lastra afirmó que "los derechos de los trabajos nos hacen más libre" y, "de la misma forma que derogamos el 315.3 del Código Penal, vamos a avanzar para dotar a este este país de un nuevo marco laboral que nos permita recuperar derechos a los trabajadores; que ese siempre ha sido nuestro compromiso y este es un Gobierno que cumple".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2021
MMR/MML/ecr