Asgeco cree que la directiva sobre resolución de conflictos será "un paso atrás" para España

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) considera que la propuesta de directiva sobre Resolución Alternativa de Conflictos en materia de consumo (ADR) "choca frontalmente" con algunos de los avances que han obtenido los consumidores en España en este ámbito, por lo que vaticina que supondrá "un paso atrás" para ellos.

En concreto, explicó la citada asociación, la nueva normativa establece la creación de una plataforma "online" para la Resolución de Litigios en Línea (RLL), pero abre el arbitraje a la posibilidad de realizar procedimientos con resoluciones no vinculantes, lo que, de llevarse a cabo, supondría "un claro paso atrás" para el Sistema Arbitral de Consumo español.

Por otra parte, la entidad entiende que la nueva legislación europea debería establecer unos plazos concretos desde que el usuario tramita la reclamación hasta que el organismo notifica el conflicto a las partes, para que las reclamaciones de los consumidores se solucionen con la mayor brevedad posible.

No obstante, Asgeco Confederación reconoce el esfuerzo de la Comisión Europea por reforzar los sistemas de resolución alternativa de conflictos, especialmente para los que se producen a raíz de la compraventa de productos y servicios a través de internet, aunque advierte de que "sería desastrosa una armonización de mínimos en la que el sistema español se viese perjudicado".

El Sistema Arbitral de Consumo es un mecanismo extrajudicial de resolución de conflictos entre los consumidores y usuarios y las empresas, a través del que las partes se encomiendan voluntariamente a un órgano arbitral que actúa con independencia y cuya decisión sobre el conflicto es vinculante para ambas partes, por lo que tiene la misma eficacia que una sentencia, finaliza Asgeco.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2012
IGA/caa