Avance

Previsiones macroeconómicas

Bruselas rebaja al 4,6% su previsión de crecimiento para España en 2021 y al 5,5% la de 2022

-Prevé que España recupere el nivel de PIB anterior a la pandemia en el primer trimestre de 2023

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea publicó este jueves sus previsiones macroeconómicas de otoño, en las que rebaja su estimación de crecimiento para España en 2021 del 6,2% que preveía en julio al 4,6% de esta nueva previsión, mientras que la de 2022 la rebaja del 6,3% al 5,5%.

De esta forma, Bruselas estima que el crecimiento de España en 2021 será inferior a la media del 5% que prevé tanto para el conjunto de la UE como para la zona euro, mientras que en 2022 el avance de la economía española sería superior al 4,3% que la Comisión estima que registrarán tanto la UE como la eurozona. Para 2023, la Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 4,4%, por encima del 2,4% de la zona euro y el 2,5% de la UE.

Estas previsiones de Bruselas son inferiores con las que maneja el Gobierno español, que en su cuadro macroeconómico estima un crecimiento del 6,5% del PIB en 2021 y del 7% en 2022.

En lo referente al déficit público, según las previsiones de la Comisión cerraría 2021 en el 8,1%, para bajar al 5,2% en 2022 y al 4,2% en 2023.

La inflación, por su parte, cerrará 2021 en el 2,8% y bajaría al 2,1% en 2022 y al 0,7% en 2023.

Bruselas estima que la tasa de desempleo en España se sitúe en el 15,2% al cierre de 2021, y se reduzca al 14,3% en 2022 y al 13,9% en 2023.

En cuanto a la recuperación del nivel de PIB anterior a la crisis del Covid-19, Bruselas prevé que la mayoría de los Estados miembro lo alcancen al final de 2021, aunque en el caso de Alemania lo estima para el primer trimestre de 2022; Italia en el segundo trimestre de 2022; y España en el primer trimestre de 2023.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
IPS/gja