Laboral

El Círculo de Empresarios rechaza recargos en las cotizaciones por las bajas de contratos temporales como propone el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Empresas rechazó este jueves la propuesta del Gobierno de aumentar las cotizaciones para las empresas por las bajas de trabajadores con contratos temporales al señalar que “la sociedad funciona mejor en libertad” que con “penalizaciones, multas o restricciones” que “van a dificultar la flexibilidad en el empleo y la oferta de nuevos empleos”.

Así lo expresó el presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, en la presentación de su propuesta de reforma laboral titulada ‘Un mercado laboral eficiente que genere empleo estable’, al ser preguntado por el planteamiento del Ejecutivo en ese sentido.

La propuesta gubernamental incluye una modificación del artículo 151 del texto refundido de la Ley General de Seguridad Social sobre la cotización en las bajas de trabajadores.

El Gobierno plantea que, en los contratos temporales, la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes se incrementará, en el mes en que se produzca la baja del trabajador y por cada una de dichas bajas, “en el triple del importe diario determinado por la aplicación del tipo de cotización a cargo de la empresa al tope mínimo de cotización para las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad profesional”.

A este respecto, Pérez-Sala señaló que la propuesta no es una “política positiva” para el mercado laboral y aprovechó la pregunta para resaltar que su propuesta de equiparar las indemnizaciones por despido objetivo de los trabajadores temporales y los indefinidos en 16 días por año trabajado “sería mucho más eficaz y reduciría significativamente las tasas de temporalidad”

Asimismo, señaló que, con esta medida, no sería “necesario” contratar de manera temporal a una persona “si no es estrictamente necesario”, por lo que consideró su iniciativa “mejor” que la del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
JMS/clc