Salud

El 37% del presupuesto sanitario para la diabetes se destina a las complicaciones de la enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

El 37% del presupuesto sanitario para la diabetes se destina a las complicaciones de la enfermedad, según un estudio presentado este viernes por la Federación Española de Diabetes (FEDE), en el marco de la celebración del Día Mundial de la Diabetes.

El acceso al mejor tratamiento, junto con una adecuada educación diabetológica, marca la diferencia entre un paciente bien controlado y sin complicaciones, y otro que no lo esté. Esto tiene un trasfondo tanto a nivel de calidad de vida como a nivel económico, ya que las complicaciones propias de la diabetes suponen un coste, tanto para la salud de los pacientes, como para las arcas del Estado, al incrementar el gasto sanitario.

La carga económica de la diabetes en España corresponde al 8,2% del total del presupuesto sanitario, lo que implica 5.809 millones de euros anuales, de los cuáles 2.143 son debidos a las complicaciones de la enfermedad, según el ‘Informe sobre el Impacto Económico de la diabetes tipo 2 en España’.

A nivel mundial, 1 de cada 10 adultos de entre 20 y 79 años viven con diabetes tipo 2, lo que se traduce en 537 millones de habitantes, aunque cerca de la mitad aún desconocen que padecen la patología. En España, son cerca de 6 millones de personas las que conviven con esta patología, por lo que se convierte en el quinto país de Europa con más personas con diabetes tipo 2, tan solo por detrás de Alemania, Rusia, Turquía e Italia, según datos del Atlas de la Diabetes.

Además, la proyección de futuro muestra que estas cifras aumentarán y, según la Organización Mundial de la Salud, se llegará a los 578 millones de afectados en 2030 y a los 700 millones en 2075.

Teniendo en cuenta estas estimaciones y sumado al envejecimiento poblacional, la diabetes tipo 2 aumentará de manera significativa, por lo que atender adecuadamente a estos pacientes, además de poner en marcha políticas contundentes para reducir su aumento, debe ser una de las grandes prioridades de los gobiernos, aseguraron desde FEDE.

En este contexto, la Federación Española de Diabetes presentó el ‘Manifiesto del Día Mundial de las Diabetes’ bajo el lema ‘Acceso a la atención en diabetes’ con el objetivo de reclamar que todas las personas que viven con esta patología tengan acceso al mejor tratamiento para su diabetes y pueda hacerlo de manera equitativa.

El manifiesto se centra en cinco prioridades, que son el acceso a los sistemas de monitorización, el acceso a programas formativos en diabetes, el acceso a medicamentos orales, el acceso a atención personalizada y el acceso a nuevas alternativas terapéuticas.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
STH/clc