Los fotovoltaicos consideran que la decisión de Industria es un "nuevo agravio" contra el sector

- Urgen una nueva definición del mix energético

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que reúne a todas las asociaciones empresariales del sector, manifestó hoy su sorpresa por la decisión del Gobierno de suspender temporalmente las primas de las nuevas instalaciones de Régimen Especial.

Considera que se trata de una "medida que agravará la situación del sector fotovoltaico español, seriamente afectado, sin que se hayan resuelto los graves problemas de retroactividad e inseguridad jurídica que afectan al mismo".

Este colectivo entiende que esta decisión provoca un "nuevo agravio y perjuicio para un sector productivo, como el fotovoltaico, que ya está castigado por anteriores reducciones en la retribución, en la capacidad productiva y en la rentabilidad y viabilidad financiera de las instalaciones".

Por ello, la UNEF solicita del Gobierno medidas inmediatas, encaminadas a una nueva definición del mix energético, de modo que todas las tecnologías tengan un espacio razonable, seguro, equitativo y capaz de generar empleo y contribuir a una reactivación económica adecuada a las circunstancias actuales.

El sector fotovoltaico apremia a todas las administraciones a trabajar por un reparto adecuado de cargas y compromisos entre todos los agentes implicados en el sector energético, de manera que todos contribuyan a la necesaria sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Asímismo, UNEF invita a los responsables gubernamentales a considerar que, con esta moratoria, anunciada sin que se hayan solucionado los problemas anteriores, de flagrante retroactividad y falta de seguridad jurídica, no se impida el establecer condiciones que mantengan a España en el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea, en sus diversas directivas, y asumidos por todos los países.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2012
MML/jrv