Salud

Un mal control de la anticoagulación provoca 32.000 muertes al año en España

MADRID
SERVIMEDIA

Un mal control del paciente anticoagulado se traduce en 32.000 muertes al año, en España, según datos aportados este miércoles por la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan).

Feasan ha hecho públicos estos datos porque mañana se celebra el Día Nacional del Paciente Anticoagulado y recuerda que “un millón de personas viven anticoaguladas en España, un tratamiento que precisa un control periódico para mantener el nivel adecuado. Los anticoagulantes orales evitan la formación de coágulos y protegen frente a ictus o trombosis y su manejo correcto es vital”.

El presidente de Feasan, Rafael Martínez destacó que, “es urgente que las CCAA y el Ministerio de Sanidad revisen el sistema de seguimiento del tratamiento anticoagulante oral para evitar riesgos” y abogó también porque el paciente “tenga acceso al mejor tratamiento posible”.

"El buen control de los pacientes anticoagulados ahorraría al Sistema Nacional de Salud casi 169 millones de euros. Si no es por la calidad de vida de los pacientes, al menos, que mejoren el control de los pacientes por la eficiencia del sistema público”, subrayó Martínez.

Las claves para avanzar, según Feasan pasan por que el paciente gane protagonismo en la responsabilidad frente a su tratamiento, por promover programas de autocontrol y por tener acceso al mejor tratamiento posible, cosa que no ocurre en España. También es necesario garantizar la formación continuada de los profesionales sanitarios y habilitar en todos los servicios de salud las herramientas tecnológicas existentes que apoyan a los profesionales sanitarios en la detección del mal control.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
MAN/gja