Franquismo

El PSOE aclara que no busca la derogación de la Ley de Amnistía

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE aclaró este miércoles por la tarde que no busca la derogación de la Ley de Amnistía de 1977, en respuesta a quien haya interpretado así una enmienda pactada con Unidas Podemos al proyecto de ley de Memoria Democrática y referida a la persecución del genocidio y la tortura.

En una rueda de prensa, el portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, señaló que el PSOE sigue abogando por la “no derogación” de la Ley de Amnistía, porque “no es la panacea” y lo que buscan los socialistas es “dignificar” a las víctimas del franquismo.

Este portavoz valoraba así que PSOE y Unidas Podemos hayan pactado una enmienda al proyecto de ley de Memoria Democrática que, según algunas interpretaciones, permitiría investigar a dirigentes del régimen franquista en España, algo que hasta ahora han impedido los tribunales alegando la vigencia de la Ley de Amnistía.

En este sentido, la enmienda habla de que cualquier ley española, incluida la de amnistía de 1977, “se interpretarán y aplicarán de conformidad con el derecho internacional convencional y consuetudinario y, en particular, con el derecho Internacional Humanitario, según el cual los crímenes de guerra, de lesa humanidad, genocidio y tortura tienen la consideración de imprescriptibles y no amnistiables”.

“LO ANTES POSIBLE”

A este respecto, Gómez explicó que esta enmienda se refiere al “derecho internacional humanitario” y que para el PSOE la supresión de la Ley de Amnistía “no es la solución” y que así deben entenderlo “aquellos que trasladan ese criterio a la opinión pública”, en clara referencia a Unidas Podemos.

Sobre la norma de 1977, insistió en que su partido “siempre” ha dejado claro que defiende la “no derogación” de la amnistía de la Transición, al entender que no es la “panacea” y no aporta las “soluciones” que se buscan para las víctimas del franquismo.

Señaló que lo que pretende el partido liderado por Pedro Sánchez es un “proceso de dignificación” de las víctimas que no sea de “carácter restrictivo”. En cuanto a los plazos de aprobación de la Ley de Memoria Democrática, indicó que los socialistas quieren que vea la luz “lo antes posible”.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
JMR/nbc/clc