Empresas

Colonial gana 184 millones hasta septiembre, casi 37 veces su beneficio de 2020

MADRID
SERVIMEDIA

Colonial obtuvo un beneficio neto de 184 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone multiplicar por 36,8 veces los 5 millones cosechados en igual periodo del pasado año, cuando sus cuentas sufrieron la situación creada por el Covid.

El resultado neto recurrente cayó, sin embargo, un 18% y se situó en 92 millones, frente a los 112 millones anotados un año antes, según detalló este miércoles la socimi a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El descenso de esta cuenta recurrente es producto de las desinversiones y de la aceleración del programa de renovaciones. En concreto, la ejecución del programa de desinversiones de inmuebles no estratégicos con primas sobre tasación supuso una reducción de 11 millones en el resultado neto por menores rentas, a cambio de mejorar la calidad del cash flow del portafolio postventas. A esa cifra hay que añadir un impacto de 6,7 millones por, principalmente, las indemnizaciones por bajas registradas en el año anterior.
Además su Ebitda sufrió otro impacto negativo de rentas de 13,5 millones por el programa de renovación de cartera para reposicionar los inmuebles que han conllevado una rotación temporal de inquilinos.
Si se excluyesen ambos efectos, el resultado neto recurrente se situaría en 13 millones y sería un 10% superior al de un año antes, según Colonial.
Los ingresos por rentas alcanzaron los 234 millones, con un descenso interanual del 10% debido principalmente a la venta de activos no estratégicos citada y el programa para reposicionar activos.
Por su parte, los ingresos netos o Ebitda rentas ascendieron a 219 millones, con un descenso del 10% interanual que, sin embargo, crecería un 2,5% a perímetro constante o 'like for like'.
En términos de actividad, la socimi detalló que ha formalizando 83 contratos de alquiler de oficinas, correspondientes a 117.680 metros cuadrados, lo que supera en un 71% al mismo período del año anterior.
Además, indicó que en el tercer trimestre se ha producido una aceleración del volumen de contratación en el portafolio de Colonial con la firma de 58.000 metros cuadrados, prácticamente duplicando el volumen trimestral del primer y segundo trimestre del año en curso, cada uno con 30.000 metros cuadrados.
“El resultado del tercer trimestre muestra una fuerte actividad comercial, superando ya el total de los contratos firmados en 2020”, afirmó el presidente de Colonial, Juan José Brugera.
El consejero delegado, Pere Viñolas, refirió a su vez que, una vez ejecutada la OPA sobre la filial francesa, "la compañía está posicionada para el crecimiento futuro a través de su cartera de proyectos y programa de renovaciones y una cartera de contratos prime”.
En términos de alquileres, Colonial detalló que ha firmado contratos con precios "en la banda alta del mercado" y un 4% por encima de los suscritos en diciembre del pasado año.
En cuanto a la ocupación, cierra el tercer trimestre con un 6,6% de desocupación (en Barcelona se situó en el 8%, en Madrid en el 8% y en París en el 2%).
La socimi indicó que cierra el trimestre además con un balance sólido con un loan to value del 36,6% y con 2.020 millones de euros en saldos disponibles entre caja y líneas de crédito no dispuestas, con lo que tiene aseguradas las necesidades de financiación de los próximos años y cubriendo los vencimientos de deuda hasta el año 2024.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
ECR/mjg