Natalidad

España registra una de las mayores brechas a nivel internacional entre fecundidad deseada y fecundidad lograda

MADRID
SERVIMEDIA

Los indicadores sobre la fecundidad deseada en España contrastan con los de fecundidad lograda, generando, de hecho, en una de las mayores brechas de toda Europa, según los resultados de un estudio que este jueves presentó el Observatorio Social de la Fundación ´la Caixa´.

El estudio indica que en todas las franjas de edad las mujeres españolas manifiestan su deseo de tener o de haber tenido hijos. Estos datos los contrastaron con indicadores sobre la fecundidad lograda, en los que destaca el hecho de que España tiene una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo y que la edad media de las mujeres en el nacimiento del primer hijo es de las más altas del mundo.

Los principales factores que provocan este brecha, según este trabajo del Observatorio Social de la Fundación ´la Caixa', son las condiciones adversas del mercado laboral, las dificultades para crear un hogar, el aumento de la inestabilidad en las parejas y la falta de apoyo para facilitar la conciliación entre trabajo y familia.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
ACL/gja