Universidades
CSIF justifica las manifestaciones de los estudiantes contra la Ley de Convivencia Universitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), mostró este jueves su preocupación por la futura Ley de Convivencia Universitaria porque “dinamitará” la posibilidad de “un marco común” de convivencia en los campus para el sistema universitario en España. Asimismo defendió que las movilizaciones convocadas por los estudiantes contra la norma “están justificadas”.
Para CSIF, los cambios introducidos por los grupos durante la tramitación parlamentaria de esta norma “son inaceptables, al igual que otras propuestas incluidas en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), por lo que las movilizaciones convocadas para hoy, jueves 18 de noviembre, por el colectivo de estudiantes universitarios están justificadas”, aseguró en un comunicado.
El sindicato valora el objetivo del anteproyecto de Ley de Convivencia Universitaria de sustituir el régimen sancionador de 1954 y que incluyera mecanismos y procedimientos de mediación como método para resolver conflictos. “Sin embargo, las enmiendas del PSOE, UP y ERC vacían de contenido lo acordado entre la Conferencia de Rectores, las organizaciones representativas de los estudiantes (CREUP) y el Ministerio de Universidades”.
“Además, criticamos que las enmiendas se escuden en la autonomía universitaria para impedir un marco común para todas las universidades españolas y que eliminen la mediación y las medidas sustitutivas de las sanciones, quedando la convivencia universitaria bajo un claro procedimiento sancionador”, prosiguió el sindicato, que tachó la nueva normativa de "despropósito no contenta a nadie y supone un nuevo engaño a los diferentes
colectivos universitarios".
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
AHP/gja