Educación

FSIE reivindica orientadores educativos en infantil y primaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha subrayado" las secuelas físicas, psicológicas y emocionales que se están evidenciando en los colegios, entre niños y adolescentes, a causa de las distintas medidas de confinamiento impuestas a causa de la pandemia", por lo que revindica “la urgencia de que se introduzcan servicios de orientación educativa en infantil y primaria en todos los centros educativos”.

“El colegio es hoy en día crisol donde se evidencian muchas de las secuelas que han dejado, en niños y adolescentes, las medidas de confinamiento, las restricciones de movilidad y los grupos burbuja impuestos durante la pandemia por Covid-19”, ha manifestado el secretario general de FSIE, Jesús Pueyo con motivo del Día del NIño.

FSIE recuerda que a pesar de que todas estas medidas se han ido relajando poco a poco a lo largo de la segunda parte de este año 2021, los escolares siguen teniendo que portar mascarillas. “En muchos colegios se impide a niños y adolescentes practicar deportes de equipo o jugar en el patio del colegio a la hora del recreo e incluso se les prohíbe interactuar con otros compañeros que no formen parte de su ‘grupo burbuja’”, denunció la organización.

Para la federación, el temor de los colegios al cierre temporal de los mismos debido a posibles nuevos brotes por Covid-19, o de alguna de sus variantes, “subyace en la resistencia de los gobiernos autonómicos y de los propios centros a relajar estas medidas”.

FSIE evidencia que “el aislamiento infantil y juvenil, en sus distintas formas, se ha convertido en un factor multiplicador de las vulnerabilidades de los escolares en distintos frentes, con su consiguiente repercusión en el rendimiento escolar y en el equilibro personal de los propios niños”.

Con el fin de visibilizar esta problemática, el sindicato ha lanzado la campaña ‘Es momento de dar voz a nuestra infancia. Por una educación universal, gratuita e igualitaria que garantice sus derechos’, sumándose un año más a la iniciativa promovida por Unicef.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2021
AHP/gja