Entorno digital

Angel Llull: “Barcelona debe seguir trabajando por mantenerse competitiva en el entorno digital”

-El presidente internacional de The Knot Worldwide ha remarcado la necesidad de aplicar mejores políticas fiscales para competir con ciudades como Amsterdam

-Llull ha explicado las claves que han permitido convertir la sede barcelonesa en hub tecnológico internacional del grupo

MADRID
SERVIMEDIA

Angel Llull, presidente internacional The Knot Worldwide, líder mundial en el sector nupcial digital, ha destacado la posición privilegiada de Barcelona en el ecosistema digital internacional pero ha remarcado “la necesidad de adaptar políticas fiscales para que siga siendo atractiva respecto a otras ciudades europeas”. Llull, considera que es importante seguir trabajando por mantenerse competitiva.

Estas reflexiones se han realizado hoy en el marco del Tech Spirit Barcelona, donde Llull ha explicado cómo la sede barcelonesa ha conseguido dar el salto y convertirse en hub tecnológico internacional de The Knot Worldwide en un contexto marcado por la pandemia.

Para Llull, han sido cuatro los factores clave que han permitido afrontar este proceso con éxito y convertir a The Knot Worldwide en el marketplace y ecommerce de referencia en el sector de la industria de bodas: negocio, tecnología, cuidado del talento e innovación en el puesto de trabajo.

En el aspecto tecnológico, ha hablado sobre la implementación de pruebas test AB como una manera más de conocer al usuario y poner el foco en sus necesidades, mientras que, en el apartado negocio, ha señalado la importancia de trabajar sobre el equilibrio de la demanda y la oferta de proveedores para ofrecer la mayor propuesta posible a los usuarios, ya que según Llull “el que tiene una mayor oferta en un determinado segmento siempre gana. El tamaño importa”.

El presidente internacional de The Knot Worldwide ha reivindicado la cultura, el liderazgo y el bienestar físico y mental en el puesto de trabajo como elementos que contribuyen al éxito del proceso. A la hora de liderar la compañía, Llull aboga por proyectar valores éticos y de integridad, así como por trabajar duro por conseguir los objetivos de empresa pero siempre teniendo en cuenta el componente humano, que debe ser prioritario. “Delegar y confiar en el equipo es fundamental para crecer”, sostiene Llull.

La innovación en el puesto de trabajo ha sido el cuarto pilar sobre el que se ha apuntalado el éxito del proceso de escalar la compañía a nivel global. Abrazar la disrupción y, sobre todo, dar pasos hacia las nuevas formas de trabajar han sido importantes.

En este sentido, The Knot Worldwide ha establecido el modelo híbrido de trabajo, que, según Llull, aporta la misma productividad y resultado que con el modelo anterior, aunque con la ventaja de que los empleados cuentan con mayor flexibilidad y arraigo a la empresa. En concreto en la sede de Barcelona trabajan 511 personas y 1.800 a nivel global.

Estas reflexiones se han recogido dentro del marco de las jornadas Tech Spirit Barcelona que se celebran en la Casa Llotja de Mar. En el acto, organizado por Barcelona Tech, agrupa a más de 1.200 emprendedores, startups, inversores y corporación, han participado representantes de Microsoft, Dorna Sports, Nike, La Liga, McCann, Damm, Ocado Technology, Fluira, Wallbox, entre otros.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
GJA