23-F. Llamazares dice que la española no es una monarquía absoluta y los ciudadanos tienen derecho a preguntar sobre ella

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de IU Gaspar Llamazares afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que la española es una monarquía democrática, no absoluta, y que los españoles tienen derecho a preguntar sobre ella.

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja al finalizar el Pleno, Llamazares dijo que la decisión de la Mesa de “evitar” todas las preguntas que se formulan sobre la Corona es “inaceptable”.

Llamazares, junto con la diputada de ICV Laia Ortiz, se refirió así a la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de rechazar las preguntas que el Grupo Parlamentario La Izquierda Plural había presentado sobre lo ocurrido durante el 23-F y la supuesta simpatía de la monarquía hacia los golpistas.

Ortiz y Llamazares presentaron una batería de preguntas tras conocerse que, según la revista "Der Spiegel", el embajador de Alemania en 1981, Lothar Lahn, envió un despacho al Gobierno federal de Bonn en el que le informaba de que el rey Juan Carlos "no mostró ni repulsa ni indignación" frente a los golpistas, sino que “mostró comprensión, cuando no simpatía".

A juicio de Llamazares, la Mesa del Congreso de los Diputados está convirtiendo la monarquía en un “tema tabú” y no sólo está vulnerando el derecho de los ciudadanos a saber, sino el de los parlamentarios a preguntar sobre aquellas cuestiones que interesan a los españoles.

“El Gobierno da la callada por respuesta, escudándose en que en esta materia no tiene competencia. No es verdad. El Gobierno tiene competencia para conocer lo que ha dicho el embajador alemán a través del Ministerio de Exteriores, para llamar a consultas al nuevo embajador, también para desclasificar documentos, para dar información”, dijo.

LEVANTAR LAS ALFOMBRAS

Por su parte, la diputada de ICV Laia Ortiz dijo que la decisión de la Mesa de la Cámara Baja "es política y no se sustenta en ningún argumento jurídico ni técnico”. “Uno de los problemas de este país es no querer levantar las alfombras y saber lo que ha pasado en los momentos más oscuros de la historia de nuestro país”, dijo.

Por estas razones, el Grupo Parlamentario La Izquierda Plural ha solicitado a la Mesa del Congreso de los Diputados que reconsidere su decisión de inadmitir a trámite las preguntas que formularon sus diputados sobre el 23-F.

Además, Laia Ortiz ha registrado de nuevo las mismas cuestiones sobre el 23-F, pero con un añadido. Así, en lugar de preguntar al Gobierno si “dispone de información” sobre la reunión entre el embajador Lahn y el Monarca y acerca de si la Corona intercedió a favor de los golpistas, inquiere si tiene datos al respecto “que no estén afectados” por la Ley de Secretos Oficiales y que “pueda desvelar” a la Cámara Baja.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2012
VBR/caa