Yemen

Acnur, muy preocupada por el millón de desplazados en la gobernación de Marib, en Yemen

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) mostró este martes su "seria preocupación" por la seguridad de los civiles en la gobernación de Marib, en Yemen, entre los que se estima que hay más de un millón de personas desplazadas.

Según los últimos datos, unas 40.000 personas se han visto forzadas a huir de Marib desde septiembre, lo que representa casi el 70% de todos los desplazamientos de esta gobernación del sureste del país desde principios de año.

Marib alberga ahora la mitad de las 120.000 nuevas personas desplazadas en todo Yemen en 2021, indicó. Los nuevos desplazamientos "exacerban las necesidades humanitarias existentes", alertó Acnur, con demandas cada vez mayores de refugio, artículos domésticos esenciales, agua y saneamiento, educación y servicios de protección, sobre todo para los niños y niñas.

Las enfermedades como la diarrea aguda, la malaria y las infecciones de las vías respiratorias superiores son comunes entre los nuevos desplazados, y destacó la urgencia de realizar revisiones para proporcionar asistencia sanitaria y prevenir la propagación de enfermedades contagiosas.

Mientras tanto, los ataques con misiles cerca de los lugares que acogen a las personas desplazadas "provocan miedo y pánico", denunció. El último incidente se registró el 17 de noviembre, cuando un proyectil de artillería estalló, sin causar víctimas, cerca de un emplazamiento próximo a la ciudad de Marib.

Según los equipos de Acnur, hay intensos combates en las montañas que rodean la ciudad, y el sonido de las explosiones y de los aviones se oyen día y noche. Por eso, la Agencia reiteró su llamamiento a las partes en conflicto para proteger a los civiles y las infraestructuras -incluidas las instalaciones sanitarias y educativas-, así como los asentamientos de personas desplazadas, y reclamó un alto el fuego y una solución pacífica para el conflicto de Yemen.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2021
AGQ/clc