Operación ‘Montiel’

La Guardia Civil desarticula una red que enviaba cogollos de marihuana a Europa y libera a un vietnamita al que tenían esclavizado

-Calcula que ha evitado la circulación de más de dos millones de dosis

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada a la exportación de cogollos de marihuana a Europa, ha detenido a 15 integrantes de la red y ha liberado en Montiel (Albacete) a un ciudadano vietnamita al que obligaban a atender dos plantaciones y que se encontraba en condiciones sanitarias deplorables.

Según informó la propia Guardia Civil, la operación, bautizada precisamente con el nombre de ‘Montiel’, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Albacete y ejecuada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, se han realizado siete registros, dos de ellos en naves industriales de la provincia de Albacete, otros dos en naves industriales de las localidades valencianas de Oliva y Corbera, otros dos en las localidades murcianas de Torre Pacheco y Archena y uno en Sevilla.

En total, se han intervenido 6.648 plantas de cannabis sativa, 47.139 gramos de cogollos secos de marihuana, 8.478 euros en billetes, 168.000 forines húngaros, 1.780 remninbi chinos, siete vehículos de alta gama y material necesario para el funcionamiento e instalación de las plantaciones bajo techo que han sido desmanteladas.

La investigación se inició en mayo de 2020, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de un posible punto de cultivo intensivo de cannabis sativa en una nave de un polígono industrial de la localidad albaceteña de Chinchilla de Montearagón y otro en la localidad de La Gineta. Los agentes pudieron identificar a los miembros de la organización, su organigrama de la misma y que exportaba grandes cantidades de cogollos a países europeos desde plantaciones que se alimentaban fraudulentamente de electricidad, que atendían ciudadanos asiáticos que casi no podían salir de ellas y a las que se accedía por largos y profundos túneles excavados en el suelo.

Ante la fuerte demanda de marihuana, la organización criminal creó otra célula, que estableció como lugar de empaquetado, distribución y envío de la droga una vivienda de Sevilla y contactó con intermediarios residentes en otras provincias de Andalucía. Los paquetes de cogollos, envasados al vacío y protegidos por varias capas exteriores, para dificultar el olor, se presentaban en empresas de transporte de paquetería, para su posterior envío a varios países de Europa, empleando identidades y documentación falsas usurpadas a otros ciudadanos asiáticos.

La Guardia Civil ha intervenido numerosos envíos en empresas de transporte de paquetería de las provincias de Albacete, Valencia, Alicante, Almería y Córdoba, que contenían cogollos de marihuana envasados y ocultos entre prendas de vestir para su envío a países europeos. Otra parte de la marihuana fue intervenida en suelo inglés, porque, de hecho, la mayor parte de los envíos se destinaban a Reino Unido, Holanda, Bélgica y Francia. Igualmente se intervino, en una tienda “Grow Shop”, ubicada en una localidad de la provincia de Murcia y relacionada directamente con la organización criminal investigada, 310 gramos de cogollos de marihuana, bolsas de autocierre para su distribución, 26 gramos de hachís y una báscula de precisión.

Fruto de estas intervenciones, los agentes detuvieron primero a tres personas en la localidad almeriense de Roquetas de Mar, justo cuando pretendían hacer varios envíos, y tras ellas a los demás miembros de la organización. En total, la Guardia Civil calcula que se ha evitado la circulación de más de dos millones de dosis de marihuana. Una vez realizado el informe pericial por la empresa distribuidora de fluido eléctrico, se estimó que la defraudación de fluido eléctrico de las naves donde se albergaban las plantaciones superaba los 50.000 euros.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2021
KRT/gja