Violencia de género

Sanidad refuerza la detección temprana y la formación del personal sanitario en violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado un instrumento común para la detección temprana de la violencia de género y un Plan de Formación que reforzará los conocimientos de profesionales, que ya vienen realizando los servicios de salud autonómicos.

Lo hará después de que la pandemia por Covid-19 y el repunte de los asesinatos de mujeres por parte de la pareja o expareja tras la finalización del estado de alarma en España hayan puesto de relieve la necesidad de mejorar las actuaciones institucionales de respuesta a dicha violencia.

Para ello, el Gobierno aprobó en julio de 2021 el ‘Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género’, que viene a reforzar la detección y acompañamiento de las mujeres víctimas de violencia de género y en el que, con relación al Sistema Sanitario y la mejora de la detección temprana, se establecieron las medidas cuatro y cinco.

Así, la cuatro establece la “elaboración de un instrumento validado estandarizado para facilitar la detección de la violencia de género en los servicios de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud que será objeto de una implantación progresiva en todo el territorio del Estado”; y, la cinco, ahonda en la “formación específica en la detección precoz, manejo de indicadores de sospecha, valoración del riesgo y desarrollo de destrezas para la entrevista de los equipos profesionales involucrados en la atención integral y recuperación de las víctimas de violencia de género de atención primaria y hospitalaria”, profundizando en la ampliación que de esta ya se hace en el sistema sanitario y deslizando información general sobre la forma en la que se hará.

Por su parte, también se creará un ‘Protocolo Común de Actuación Sanitaria frente a la Violencia Sexual’ mediante el que el SNS dotará a los profesionales de herramientas para el abordaje de este tipo de violencia (que el Ministerio recuerda que se ha incrementado en un 9,2% según los datos de criminalidad que presentó el pasado 4 de noviembre el Ministerio del Interior). Este protocolo estará disponible en el primer semestre de 2022.

Asimismo, y con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ministerio de Sanidad expresó este jueves su más firme repulsa ante cualquier acto de violencia sobre las mujeres, y condenó los asesinatos de mujeres y sus hijas e hijos mostrando su solidaridad con las víctimas, sus familias y personas próximas.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2021
SDM/clc