Discapacidad

La Comunidad de Madrid facilita la empleabilidad de más de 15.000 personas con discapacidad a través de los Centros Especiales de Empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, dijo este viernes que la Comunidad de Madrid facilita la empleabilidad de personas con discapacidad a través de los 243 Centros Especiales de Empleo (CEE) de la región, que cuentan con 15.223 trabajadores.

Para ello, afirmó, se destinarán este año un total de 79 millones de euros, un 7,8% más que el anterior, dirigidos a subvencionar nuevos contratos o mantener los ya existentes. La plantilla de estos recursos tiene que estar compuesta por un mínimo del 70% de empleados con necesidades especiales.

Lasquetty hizo estas declaraciones durante su visita al centro de la Fundación A la Par, que acaba de poner en marcha la iniciativa ‘Compass’, un proyecto formativo innovador para que sus participantes puedan finalizar su etapa académica y contar con más opciones profesionales.

La cuantía máxima de las ayudas se corresponde con el 50% del Salario Mínimo Interprofesional, y ese porcentaje alcanza el 55% para aquellas personas con un tipo y grado de discapacidad que implique mayores dificultades para acceder a un puesto de trabajo.

En este sentido, el consejero destacó que “la formación continua y especializada, dirigida a la inserción laboral de personas con discapacidad, son ejes prioritarios de las políticas de empleo del Gobierno regional”.

Consideró que “no hay mejor medida de integración que facilitar el empleo” y puso en valor la labor que desempeñan estos centros, “que actúan como puente para insertarse en el mercado ordinario, como fue el caso de 244 personas el pasado año”.

SUBE UN 38,9% LA CONTRATACIÓN

Dijo que el apoyo al mantenimiento de puestos de trabajo en los CEE es una de las medidas de la Comunidad de Madrid para promover la inserción laboral de este colectivo, donde también se subvencionan las unidades de apoyo para la actividad profesional destinadas a las personas con mayores dificultades. En 2020 se beneficiaron a 3.015 con una dotación de 2,5 millones de euros.

Además, señaló, la Consejería de Familia, Juventud y Política Social cuenta con el programa ‘Emplea tu capacidad’, con 23,8 millones en 2021, que permite que más de 4.500 personas al año obtengan un puesto de trabajo o mantengan el empleo a través de distintos recursos como los Centros Ocupacionales de Formación o los Centros de Rehabilitación Laboral.

Gracias a estas actuaciones, en los primeros nueve meses de 2021 se han acumulado en la Comunidad un total de 13.175 contratos de personas con discapacidad, un 38,9% más que en el mismo período del año anterior.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2021
SMO/clc