Ampliación

Pandemia

Sánchez asegura que el Gobierno está coordinado con la UE para decidir con celeridad ante la evolución de la Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que el Gobierno trabaja con la “máxima coordinación” con los demás países de la Unión Europea para tomar decisiones “con la mayor de las celeridades” ante el incremento de la incidencia de la Covid-19 en todo el mundo y la aparición de una nueva variante que podría arriesgar la superación de la pandemia.

Así lo indicó Sánchez durante la inauguración del 14º congreso autonómico del PSOE de Castilla y León que se celebra en Burgos, donde pidió a los ciudadanos “responsabilidad y solidaridad” para seguir con la vacunación y con las medidas de prevención frente al coronavirus, usando la mascarilla para defender la salud propia y la de los “compatriotas” durante estos meses.

Durante su intervención, Sánchez recordó que hace un año no había llegado la vacuna contra la Covid-19 y era “imposible” abrazar a lo seres queridos. Sin embargo, actualmente hay 38 millones de españoles vacunados con pauta completa, y en el ámbito económico de los 800.000 trabajadores que había en ERTE, casi el 95% está hoy reincorporado en su trabajo.

A su vez, se mostró convencido de que la sociedad española está superando la prueba “más grave y grande” a la que se haya enfrentado cualquier generación. En este sentido, recordó que en verano se consiguió llegar al 70% de población vacunada con dos dosis y celebró que la ciudadanía española haya ido a vacunarse “en masa” contra el coronavirus.

Además, señaló estar “seguro” de que ahora que en breve se abrirá el proceso de vacunación contra la Covid-19 para los niños entre 5 y 11 años tras la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), esos menores van a responder con “mayor rotundidad” si cabe que los adultos a este proceso de vacunación.

RECUPERACIÓN

Sánchez dijo que el socialismo está para “servir a los más vulnerables y al conjunto de los ciudadanos", algo que “contrasta” con la oposición que tiene España, al tiempo que dijo que lo que hace la derecha y la ultraderecha es dibujar una España “a su imagen y semejanza”, es decir, “triste, sin ideas, en quiebra”.

Sin embargo, celebró que el presente y el futuro de España se construyen con las palabras “superación, recuperación y avances sociales”, que son los que “estamos trayendo al conjunto del territorio”. Por eso, apuntó que es “muy importante reivindicar lo que estamos haciendo” porque en tiempos de “incertidumbre” es “más necesaria que nunca la estabilidad y reivindicar una forma de gobernar con acuerdos”.

“Si algo queda claro, es que España necesita recuperación y que la recuperación necesita estabilidad, y quien da estabilidad hoy en España es el PSOE, el único partido, la única organización” que la garantiza, añadió. A su vez, puso en valor la socialdemocracia es hoy “más reconocida que nunca”.

Además, dijo que el PSOE existe para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), para revalorizar las pensiones conforme al IPC y para crear un Ingreso Mínimo Vital (IMV) que luche contra la pobreza infantil, entre otros aspectos. Por eso, continuó, es “tan importante que reivindiquemos la acción del Gobierno y reivindiquemos que la social democracia es más necesaria que nunca”.

CRISIS ECONÓMICA

En su discurso, Sánchez contrapuso la gestión de la anterior crisis económica con la más reciente, y puso en valor que se han salvado muchos empleos con los ERTE, con las prestaciones a los autónomos y a los créditos ICO. Según Sánchez, esta es la “diferencia” entre ambas crisis, cuando gobierna la derecha se produce una recuperación “lenta e injusta” y con “corrupción", y cuando gobierna el PSOE, además de con “ejemplaridad”, las recuperaciones son “mucho más rápidas y sobre todo son justas”.

Sánchez se dirigió expresamente a los que “rabian” por los éxitos conseguidos con la gestión del Gobierno para decirles que ese “éxito” es de todo el país, de todos los ciudadanos y, por tanto, también es de ellos. Además, quiso enfatizar que las medidas aprobadas por el Ejecutivo al estallar la pandemia, incluido el confinamiento, permitieron salvar “medio millón de vidas”.

CASTILLA Y LEÓN

Antes de acabar su intervención en la inauguración del congreso del PSOE de Castilla y León, el presidente del Gobierno recordó que su Ejecutivo aprobará este martes en el Consejo de Ministros una partida de 15 millones de euros hasta el año 2028 para impulsar el centro nacional de enfermedades raras, situado en Burgos.

Asimismo, anunció que se creará en Soria el primer centro nacional de fotografía en España y en Segovia se hará un centro de innovación y tecnificación de alto rendimiento de la formación profesional. Según Sánchez, el Gobierno lleva a cabo estamos medidas porque su meta es ofrecer un “horizonte de progreso y de bienestar social” a todos los españoles.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2021
BMG/clc