La Ley de Seguridad Ciudadana y las clases en castellano en Cataluña, protagonistas de la próxima sesión de control

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que plantea el Gobierno y la aplicación del 25% de clases en castellano en Cataluña tras la sentencia del Tribunal Supremo que tumba el recurso presentado por la Generalitat catalana al respecto, serán las protagonistas de la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que tendrá lugar el miércoles.

En concreto, el diputado del PP Óscar Clavell preguntará al Gobierno qué piensa hacer para que se cumpla esta sentencia; la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pedirá explicaciones al Ejecutivo sobre cómo garantizará los derechos de las familias catalanas a que sus hijos reciban una educación también en castellano, y la portavoz de la CUP en la Cámara Baja, Mireia Vehí, preguntará al Gobierno cómo aplicará esta sentencia que “contradice” la ‘Ley Celaá’ en materia lingüística.

Por su parte, la diputada del PP Ana Belén Vázquez buscará saber si el Gobierno rectificará tras las protestas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro preguntará por qué el Ejecutivo va a “desproteger” a las FCSE en el ejercicio de sus funciones policiales con esta reforma.

ECONOMÍA

Asimismo, el Gobierno deberá responder preguntas en materia económica, como la de la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, sobre por qué ha dejado el Gobierno a España en un “vagón de cola” de la recuperación económica, o la de su homólogo en Vox, Iván Espinosa de los Monteros, que pide al Gobierno una valoración sobre el “incremento” de protesta social contra su política económica.

A su vez, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, instará al Gobierno a que explique “si el impuesto al empleo favorece al empleo”, en referencia al aumento de cotizaciones para financiar las pensiones; por el mismo partido, la diputada Milagros Marcos buscará saber cómo solucionará el Ejecutivo los problemas del sector primario, y la diputada de Vox Macarena Olona preguntará qué opina el Ejecutivo de la crisis que afecta a los trabajadores industriales

COVID Y OTROS TEMAS

Además, la diputada del PP Elvira Velasco hará una pregunta al Gobierno para saber si tiene pensado hacer “algo útil por una vez” para que exista una respuesta “homogénea y uniforme” en todo el territorio nacional ante la sexta ola de la Covid-19.

También tendrán cabida preguntas para conocer las medidas del Gobierno para evitar las muertes de inmigrantes que intentan cruzar el Bidasoa tras el cierre de pasos fronterizos, una cuestión que formulará el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, y sobre por qué el Ejecutivo no garantiza el derecho a la documentación de las personas solicitantes de asilo pendientes de recurso, pregunta que realizará la diputada de ERC María Carvalho.

La implantación de cercanías ferroviarias en Galicia y la aceleración del reconocimiento de la especialidad médica de enfermedades infecciosas son otras dos cuestiones que el Ejecutivo responderá ante las preguntas del diputado del BNG, Néstor Rego, y la diputada del PNV Josune Gorospe, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2021
BMG/clc