22 SOLDADOS QUEMADOS CON UN MECHERO POR OTROS COMPAÑEROS EN UN CUARTEL DE ALMERIA

ALMERIA
SERVIMEDIA

Un total de 18 soldados y 4 cabos del regimiento Granada número 34 de Viator (Almera) fueron agredidos el pasado 27 de mayo por dos soldados, que se dedicaron a aplicar sobre sus compañeros, mientras dormían, la parte metálica de un mechero, calentada previamente con fuego, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa.

Las lesiones sufridas por los soldados fueron de carácter leve y en muchos casos ni siquiera quedó señal en la piel, mientras que en otros casos la agresión provocó un leve enrojecimiento.

Las mismas fuentes señalaron que esta acción, que h sido castigada según el reglamenteo disciplinario militar, no puede calificarse de novatada, ya que los afectados no eran reclutas, sino soldados de reemplazo que llevaban en la base entre 4 y 7 meses.

Según Defensa, desde el primer momento los mandos responsables de la compañía tuvieron conocimiento de los hechos y actuaron según la legislación vigente.

El coronel jefe del regimiento impuso a los soldados agresores la sanción de un mes de arresto -la máxima que establece el reglamento disciplinrio-, que continúan cumpliendo en la actualidad.

El pasado 10 de junio, el general jefe de la Región Militar Sur, a través de su asesoría jurídica, acordó designar juez instructor para el expediente que se incoa a los soldados agresores. En la actualidad se está a la espera del dictamen del juez.

CODIGO MILITAR

Sin embargo, para la Oficina del Defensor del Soldado (ODS) este acto no puede ser calificado como una gamberrada o broma pesada, sino que es una acción cuasi delictiva que forma parte d las novatadas que sufren los soldados en el servicio militar, "fomentadas por el clima de violencia que se vive en los cuarteles".

Francisco Castañón, director de la ODS, manifestó a Servimedia que este tipo de conductas no son erradicadas definitivamente del Ejército porque no son reprimidas suficientemente y siguen sin ser castigadas. A su juicio, deberían ser tipificadas en el Código Militar como delitos.

En su opinión, en la actualidad existe un importante vacío en el Código Militar, ya que as novatadas están definidas sólo como abuso de autoridad, lo que no puede ocurrir entre dos soldados, argumento con el que fueron absueltos recientemente un cabo y cuatro soldados acusados de quemar a un recluta en Valencia.

Otro de los impedimentos para eliminar las novatadas en el servicio militar es, según Castañón, el hecho de que las denuncias sobre esas actuaciones se vuelvan contra los soldados que las padecen y la existencia de una "ley del silencio", como demuestra que la agresión conocida hy se haya producido hace casi un mes.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1992
S