Los ingenieros forestales denuncian que Daimiel “agoniza entre limosnas de agua y contaminación”

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales ha pedido a las administraciones públicas que actúen “inmediatamente”, pero de forma “sostenida”, para salvar las Tablas de Daimiel, “paraíso” que, según alerta, “agoniza entre limosnas de agua, contaminación y la amenaza que supone la combustión de su suelo turboso”.

Los ingenieros forestales están “preocupados” por la situación de estas lagunas y humedales de la cuenca alta del Guadiana, concentradas en unos 15.000 kilómetros cuadrados.

“Hay muy pocos lugares en el mundo que tengan tantos paisajes del agua, tan variados, tan originales, con tantas especies y tan amenazados en un espacio tan reducido”, indicaron desde colegio profesional.

Además, recuerdan que “una gestión humana poco agresiva” permitió su supervivencia durante los últimos 3.600 años, frente a los “impactos y actividades humanas” que se han llevado a cabo en los últimos 40 años, “que lo han puesto en peligro de tal modo que pueden desaparecer si no se hace algo por ellos”.

“Las llanuras de inundación, cuyo mejor ejemplo son las Tablas de Daimiel, eran hasta hace poco un paraíso para multitud de animales y plantas", y ahora "agoniza entre limosnas de agua, contaminación y la amenaza que supone en estos momentos la combustión de su suelo turboso”, concluyen estos expertos.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2009
LLM/caa