El CEMA será la nueva Comisión de los Mercados
- Tendrá las funciones atribuidas al nonato Consejo de Medios Audiovisuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, a cuya creación dio hoy luz verde el Consejo de Ministros, será el organismo que se encargará de velar por el cumplimiento de la legislación en materia audiovisual.
Este nuevo regulador agrupará las funciones de fiscalización sobre lo audiovisual que hasta ahora tenían la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y las que la Ley Audiovisual atribuye al finalmente nonato Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA).
En la propia referencia del Consejo de Ministros sobre la creación de la comisión, el Gobierno deja sentado por escrito el enterramiento definitivo del Cema que promovió el Gobierno socialista. La referencia dice que a todos los consejos reguladores ya existentes que pasan a depender del paraguas de la nueva comisión “habría que añadir el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales, previsto en la Ley General de Comunicación Audiovisual, que no se va a crear”. El PP se opuso al Cema por entender que sus competencias podían ser perfectamente adscritas a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, entidad que ahora a su vez quedará subsumida en la Comisión de los Mercados.
El Gobierno promete que el nuevo organismo “mejorará la calidad supervisora al aunar en un solo órgano un profundo conocimiento técnico, sectorial y de competencia. El incremento de la calidad vendrá determinado también por la mayor independencia y neutralidad del Organismo”.
La nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia estará compuesta por nueve consejeros, en lugar de los 52 que tienen ahora los ocho organismos reguladores. Ese recorte reportará al erario público un ahorro de cuatro millones de euros, según explicó la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2012
JRN