Covid-19

Médicos del Mundo pide avanzar en la vacunación mundial con equidad

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Del Mundo recordó este lunes que es imprescindible avanzar con equidad en la vacunación mundial, con motivo de la aparición de una nueva variante del coronavirus.

Así lo demostró, a su juicio, la suspensión de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que estaba previsto celebrar en Ginebra (Suiza) entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre, donde los líderes mundiales iban a tener la oportunidad de detener esta pandemia abriendo las puertas a la producción mundial de vacunas, pruebas y tratamientos de la Covid-19 y renunciando temporalmente a la propiedad intelectual sobre ellas.

Es una propuesta que, según resaltó la ONG, la Unión Europea sigue apostando por bloquear, manteniendo voluntariamente las soluciones fuera del alcance de los más empobrecidos del mundo. “Estamos ante una pandemia global de la que se impide protegerse a la mayoría de la población mundial mientras Moderna y Pfizer ganan 1000 $ por segundo con las vacunas”, aseguraron desde Médicos Del Mundo.

De este modo, recordaron que la UE ignora las insistentes reclamaciones de más de 100 países -incluidos algunos de la propia Unión como España e Italia-, de la Organización Mundial de la Salud, de varios premios Nobel y líderes religiosos, de antiguos jefes de Estado, de expertos jurídicos, de la sociedad civil y hasta del propio Parlamento Europeo y el gobierno de EE.UU., aunque en este caso solo aplicable a las vacunas.

“La contribución de las grandes farmacéuticas a la salud global siempre será bienvenida, pero no pueden ser las empresas quienes rijan los destinos del mundo, eligiendo a quien salvar la vida en función de su capacidad negociadora y económica”, afirmó la representante de Médicos del Mundo en Ginebra, Constance Theisen. “Ahora mismo, el BigPharma es un obstáculo para evitar la extensión de la covid, porque sabemos que la falta de acceso universal inmediato a vacunas, tratamientos, pruebas y otras tecnologías mata. La covid-19 ha provocado la muerte de más de 5 millones de personas en 2021, incluido en países donde Médicos del Mundo trabaja. Según la OMS, se esperan otros 5 millones de muertes por este virus en 2022, casi 14.000 al día”, añadió.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2021
SDM/gja