Educación

Ossorio asegura que Madrid logra una inserción laboral de más del 90% en alumnos de FP Dual

MADRID
SERVIMEDIA

El 83,3% de los alumnos de Formación Profesional Dual de la Comunidad de Madrid logra al menos un contrato laboral durante el primer año una vez finalizados sus estudios, tal y como aseguró este lunes el consejero de Educación, Universidades y Ciencia, Enrique Ossorio. Además, destacó que este porcentaje aumenta en algunas familias profesionales rebasando el 90%, como son los casos de Imagen personal, Química, Textil, Confección y piel y Transporte y mantenimiento de vehículos.

Ossorio hizo estas declaraciones durante la visita al IES Clara del Rey, uno de los primeros centros que introdujo hace diez años este tipo de formación y que convirtió en pionera a la Comunidad de Madrid dentro del sistema educativo español.

La FP Dual, que combina la impartición de contenidos teóricos y prácticos en los centros educativos y en las empresas, ofrece a los alumnos una serie de ventajas, como la cobertura y cotización en la Seguridad Social durante su estancia en la empresa y el cobro de una beca mensual.

De este modo, añadió el consejero, se facilita el acceso más rápido al mercado laboral y dota de una mayor estabilidad a los alumnos. Dijo que la inserción laboral de la FP Dual de Grado Medio es del 78,2%, mientras que la de Superior es del 86,4%, lo que supone un 7,3% y un 11,2% más respectivamente que en las modalidades presenciales.

También comentó que este programa fue estrenado en el curso académico 2011-12 con 60 alumnos y dos ciclos formativos. Hoy en día participan en él 6.869 estudiantes en 23 ciclos de Grado Medio y 36 de Superior, incluyendo seis planes de estudios que conducen a dobles titulaciones.

El IES Clara del Rey fue uno de los primeros centros públicos en ofertar entre sus enseñanzas la FP Dual. Además, es de los que tiene una mayor implantación de esta modalidad ya que el 45% cursan estos ciclos formativos que combinan contenidos teóricos y prácticos en empresas y el propio instituto.

Empresas como Mediamarkt, L'Oréal, Bosch, Lidl, Canal de Isabel II, Repsol, Accenture, El Corte Inglés, Ricoh España, Babel Sistemas de Información o Fujitsu Technology Solutions, entre otras muchas, colaboran con el centro educativo en los programas formativos.

APUESTA POR LA FP

Ossorio indicó que la apuesta del Gobierno regional por la Formación Profesional se ve reflejada en el aumento constante de plazas que se produce cada año y que supera ampliamente a la media de España. De hecho, añadió, se ha incrementado con 43.000 más desde el curso 2018/19.

Además, en el Proyecto de Presupuestos de Educación para 2022, el programa cuenta con la subida más importante en términos porcentuales (+126%), debido al crecimiento del número de alumnos, 36.000 en dos cursos, y los nuevos medios tecnológicos y pedagógicos puestos a su servicio, como recursos digitales, la educación a distancia o las aulas de emprendimiento.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2021
SMO/mjg